Menú de navegación
Crece un 1,7% el mercado emisor de cruceros en España
EXPRESO - 16.01.2019
La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, CLIA, continúa con su compromiso de publicar los datos trimestrales del mercado emisor, una información que aporta un valor diferencial tanto a los agentes de viajes especializados como al propio mercado español de cruceros.
Según CLIA España, durante los nueves primeros meses del 2018, 418.000 españoles disfrutaron de un crucero como opción vacacional, lo cual supone un incremento del 1,7% respecto al mismo periodo de 2017.
En el primer trimestre de 2018, 48.000 españoles disfrutaron de un crucero, un 6% más que en mismo trimestre del año anterior, 127.000 lo hicieron en el segundo trimestre, un 9,3% más, por su parte en el tercer trimestre del año 242.000 pasajeros españoles viajaron en crucero, un 2,7% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Según los datos que da a conocer CLIA España, el crucerista español medio en 2018, tiene 45 años -siendo la franja de edad más común la de entre 50 y 59 años- y ha permanecido en el crucero una media de 7,3 días.
Los cruceros por el Mediterráneo Occidental fueron los más populares en los tres primeros trimestres de 2018, siendo escogidos por 200.000 pasajeros lo que supone casi la mitad (47,8%) del total, seguido del Mediterráneo Oriental con 78.000 pasajeros (18%) y el Norte de Europa, con 52.000 (12,4%).
Les siguen los destinos de Caribe/Bahamas, dónde viajaron, 30.000 cruceristas españoles, el 7,1%, el Báltico, con 26.000 pasajeros, 6,2% y Canarias con 13.000 pasajeros, el 3,1%.
Según Alfredo Serrano, director nacional de CLIA España, ‘sin duda los viajes en crucero siguen siendo una de las opciones de vacaciones preferidas de los españoles, y su potencial es aún enorme. En lo que va de año hemos crecido un 2% y esperamos que a final del ejercicio la cifra sea incluso más positiva. Si bien es cierto que el crecimiento respecto a años anteriores se ha moderado en este tercer trimestre del año, habrá que esperar a las cifras de cierre’.
Para el director nacional de CLIA España, ‘el hecho de publicar el reporte trimestral de los datos del emisor español supone aportar una información de gran valor sectorial, tanto para los agentes especializados como para el mercado en general’.
‘Asimismo, indicó Serrano, queremos desde CLIA España agradecer a las navieras su contribución aportando esta información y la satisfacción que supone para nosotros -como voz del sector- los resultados sobre el mercado emisor que arroja el Informe’ y que se suman a los excelentes datos sobre el mercado receptivo ya proporcionados por Puertos del Estado para noviembre 2018 y acumulados del año, que indicaban que el tráfico de pasajeros de cruceros creció en este periodo un 11,45%, superándose los 9,5 millones de movimientos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo