Menú de navegación
Fomento actualiza las tarifas 2019 de autopistas de titularidad estatal
EXPRESO - 01.01.2019
El Ministerio de Fomento, a propuesta de la Delegación del Gobierno en las Sociedades de Peaje, ha resuelto la actualización de las tarifas de las autopistas dependientes de la Administración General del Estado, con efectos de 1 de enero de 2019 y, de acuerdo, fundamentalmente, al crecimiento del índice de precios al consumo, tal como contempla el artículo 77 de la Ley 14/2000, de 20 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social.
Se exceptúan de esta actualización las autopistas gestionadas por Seittsa, para las cuales se publicó ya el Acuerdo del Consejo de Ministro que aprobó sus tarifas.
De ese modo, según ha establecido una Orden Ministerial, a las actuales tarifas de las autopistas dependientes del Estado se les aplicará un incremento de en torno al 1,67%, si bien, por la evolución de los tráficos respecto a los previstos, la variación oscilará entre el 1,71% de la autopista AP-66 Campomanes-León y el 1,65% en la autopista AP-7 en el tramo Estepona - Guadiaro.
Excepcionalmente, tres autopistas sufrirán una variación mayor a la antes descrita, dado que a esta hay que adicionar subidas escalonadas previstas anteriormente para financiar costes relacionados con excesos de valoración de expropiaciones, ejecución de obras o financiación de bonificaciones de peaje.
En concreto:
· En la AP-7 Alicante-Cartagena, la subida anterior y la prevista por aplicación del Real Decreto 1609/2010, de 26 de noviembre supone que finalmente las tarifas variarán un 2,69%.
· En la autopista AP-9, el valor previsto incrementado por aplicación de los Reales Decretos 1733/2011, de 18 de noviembre y 104/2013, de 8 de febrero, deviene que las tarifas se incrementarán un 3,51%.
· Y, finalmente, en la autopista AP-46, Málaga-Alto de la Pedrizas, de acuerdo con el incremento antes descrito y con lo dispuesto en la Orden FOM/3406/2010, de 2 de diciembre y en la Orden del Ministerio de Fomento de 30 de enero de 2018, sus tarifas variarán un 2,69%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool