Menú de navegación
Ferrol estrena su nueva web de promoción turística
EXPRESO - 23.08.2018
La nueva web de Ferrol para promocionar su interés turístico, ya se encuentra disponible
La nueva web de Ferrol para promocionar su interés turístico, ya se encuentra disponible. El concejal de Turismo, Cultura y Deportes del Concello de Ferrol, Jesús Basterrechea, ha sido el responsable de realizar su presentación ante los medios de comunicación.
El diseño de la página permite compartir sus contenidos a través de redes sociales, vía whatsapp o correo electrónico.
Los principales objetivos de este portal son potenciar la imagen de marca de Ferrol como destino turístico; ofrecer un mejor servicio a los visitantes, turistas y peregrinos que planifiquen su estancia en el municipio; y mejorar la visibilidad de sus empresas y entidades turísticas.
La Sociedad Mixta de Turismo de Ferrol, empresa de promoción turística representada mayoritariamente por el Ayuntamiento de Ferrol, pero también por la Asociación de Empresarios de Hostelería de Ferrol y Comarcas, ha coordinado todo el proyecto. Además, ha preparado los contenidos y supervisado el diseño de la nueva web, tareas en las que ha estado trabajando durante los últimos cinco meses.
Se trata de una nueva página, de diseño moderno y atractivo, donde priman la imagen y la socialización. Es decir, es posible compartir todos sus contenidos en redes sociales, por whatsapp, a través de email o imprimir los textos, para quien prefiera esta opción.
Es una web de diseño responsive, por lo que se puede visualizar en diferentes soportes: ordenador, móvil, tablet, etc. Igualmente, cuenta con Google Analytics integrado, fundamental para analizar el comportamiento de los usuarios en el sitio e ir implementando posibles mejoras. Con el diseño y la programación de la web se busca que sea un portal optimizado para los principales buscadores de Internet, con Google a la cabeza.
Los objetivos de esta nueva web son tres: por un lado, potenciar el branding del destino Ferrol, su imagen de marca en el mercado turístico regional, nacional e internacional. De momento, estará en tres idiomas -castellano, gallego e inglés-, pero durante el otoño se trabajará para tener también versiones en francés y alemán.
‘A partir de ahora esta web será la base sobre la que pivotarán todas las campañas de ‘marketing’ que realice Ferrol y será un ‘marketing’ 360º, pretendiendo llegar al público objetivo a través de diferentes medios, además de Internet’, afirma la gerente de la Sociedad Mixta de Turismo de Ferrol, María Luisa López.
El segundo objetivo es dar un mejor servicio a los visitantes, turistas y peregrinos que quieren planificar su estancia en Ferrol, o bien se encuentran ya en el municipio, sin olvidar al viajero profesional o a las empresas y entidades interesadas en organizar un congreso o evento en Ferrol.
En la nueva web encontrarán todos los recursos turísticos del municipio y su oferta más destacada, ya sea pública o privada (por ejemplo, las rutas turísticas que organizan empresas privadas, hoteles, restaurantes, escuelas de surf, etc.).
Precisamente, el tercer objetivo de la nueva web es dar mayor visibilidad a las empresas y entidades turísticas de Ferrol, por lo que los usuarios del sitio dispondrán de toda la información sobre sus actividades, horarios y contacto.
Además, con visitferrol.com se cubre una carencia importante de Ferrol en materia turística, al aglutinar toda la información de esta categoría en una única página. Hasta ahora, era la web del Ayuntamiento, en su sección de Turismo, la que proporcionaba este servicio, junto con pequeños sitios web dedicados al turismo activo o rutas turísticas.
La estructura de la web presenta unos menús generales: Ferrol te ofrece, Recomendamos, Ferrol Activo, Reuniones y Congresos y Prepara tu Viaje, que se subdividen en otros específicos, tales como Playas, Rutas Turísticas, Dónde dormir, Dónde comer, Fiestas, etc. Es importante destacar el aspecto visual de la web con fotografías de gran tamaño y numerosos vídeos.
Desde la Sociedad Mixta de Turismo de Ferrol se espera ofrecer los contenidos de la web también en alemán, francés e italiano para prestar un mayor servicio a los turistas internacionales, especialmente peregrinos del Camino Inglés (no hay que olvidar que un 97% de los peregrinos que lo recorren parten de Ferrol) y cruceristas.
Asimismo, se tratará de lograr la colaboración de empresas turísticas locales para la comercialización de productos y servicios turísticos desde visitferrol.com.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada