Menú de navegación
El turista busca ser un vecino más de Valencia
EXPRESO - 17.05.2018
La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia y concejala de Turismo, Sandra Gómez, ha presentado, junto con la directora general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana, Rebeca Torró, la directora del Instituto Valenciano de Edificación, Begoña Serrano, y el arquitecto, Manuel Cerdà, la guía turística de Benimaclet.
Basadas en las vivencias y experiencia personal de cuatro vecinos y vecinas del barrio, se han presentado cuatro rutas que, según ha expresado Sandra Gómez, ‘reflejan y protegen las costumbres y tradiciones de Benimaclet, conservando cada rasgo, su carácter y autenticidad'.
'En esta guía se pone en valor espacios singulares como la huerta, las alquerías, o la Casa del Trencadís; pero sobre todo la forma de vivir de un barrio caracterizada por su dinamismo y actividad cultural, artística y musical’.
Porque, como ha asegurado, ‘quienes viajan no están interesados en barrios sin personalidad. El turista busca ser un vecino más, quiere conocer esa ciudad de barrios en que viven sus vecinos y vecinas’.
Por ello, la concejala ha declarado que ‘Benimaclet aporta al visitante una experiencia única que debe ser compatible con la convivencia y la calidad de vida de los vecinos. Por ello, necesitamos propuestas innovadoras, creativas e integradoras que, además, apuestan por la movilidad sostenible o uso de nuevas tecnologías para la facilitar la accesibilidad al barrio’.
El proyecto, con el que colabora el Ayuntamiento a través de la Fundación Turismo Valencia, forma parte del programa europeo ALTER ECO, que pretende poner en valor los barrios de Valencia y presentar sus diferentes espacios como lugares llenos de vida e historias personales, más allá de ser puntos turísticos de interés.
Turismo València colabora con el equipo de trabajo en el proyecto piloto de la ciudad, así como en la difusión y visibilidad de la iniciativa entre los visitantes de la ciudad. Así se presentó también, hace escasas semanas, una guía turística para los barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, como también se hará en el barrio de Ruzafa.
La primera teniente de alcalde ha asegurado que ‘es una oportunidad poder sumarnos a este programa europeo e impulsar una iniciativa que promueve la preservación del patrimonio del Mediterráneo, desde una perspectiva turística responsable y sostenible’, valores que ‘apoyamos y rigen la estrategia turística de Valencia’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio