Menú de navegación
Unesco declara la Cuenca de Tremp y el Montsec Geoparque Mundial
EXPRESO - 05.05.2018
La Conca de Tremp-Montsec, en la provincia de Lérida, ha sido declarada geoparque Mundial de la Unesco, una distinción que reconoce la riqueza geológica y paleontológica, el patrimonio natural, histórico y cultural de este territorio.
El espacio geográfico beneficiado por esta distinción, que supondrá un importante revulsivo turístico para el territorio y reforzará la calidad y la distribución de los productos turísticos y locales, abarca más de 2.000 kilómetros cuadrados y está integrado por 19 municipios de 4 comarcas diferentes.
Entre las ventajas que aportará la incorporación del territorio candidato a la Red Mundial de Geoparques, destacan la mejora de la visibilidad del territorio y su diferenciación como destino turístico de calidad, la mejora de la formación de los profesionales y los emprendedores locales, la potenciación de la calidad y la distribución de los productos turísticos y locales, el fortalecimiento de la autoestima del territorio y la posibilidad de trabajar en red a escala nacional, europea e internacional.
La Unesco otorga este reconocimiento a los territorios que, además de reunir características naturales de interés, también tienen un modelo de gestión del patrimonio sostenible y que involucran permanentemente a las comunidades locales.
Con este reconocimiento la Conca de Tremp-Montsec ha convertido en el segundo geoparque del territorio catalán, resultando el duodécimo en España.
En el mundo hay actualmente 127 geoparques en 35 países diferentes. El proyecto de geoparque dispone de tres sedes, todas situadas en Tremp.
La sede científica está en el centro de Apoyo Territorial Pirineos del ICGC, la sede administrativa está ubicada en el Ayuntamiento de Tremp, y el Centro de Visitantes, el Epicentro, es el punto neurálgico de información turística y espacio de bienvenida a los visitantes.
La distinción está otorgada directamente por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto