Menú de navegación
Valencia impulsa el producto turístico de compras
EXPRESO - 16.02.2018
La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez, junto al concejal de Comercio, Carlos Galiana, el director de Turismo Valencia, Antonio Bernabé, y el socio-director de Soluciones Turísticas, Alberto Galloso, han presentado la propuesta de Shopping como producto turístico con el objetivo de potenciar al máximo las oportunidades que el turismo ofrece al sector del comercio valenciano.
Sandra Gómez ha afirmado que ‘el turismo tiene impacto, tanto directo como indirecto, en otros sectores complementarios, como es el caso del comercio local y tradicional, que forma parte de nuestra esencia y nuestra autenticidad como destino, y repercute positivamente en la experiencia del turista’.
Además, ha añadido ‘el comercio debe rentabilizar el turismo y aprovechar este contexto favorable en Valencia para incluir en su estrategia a un nuevo cliente: el visitante’.
Asimismo, ha añadido que para acompañar al sector en esta nueva estrategia y contribuir a la adaptación a las nuevas necesidades del cliente – turista, entre otras, ‘se van a ofrecer formación en cursos de inglés gratuitos para los profesionales del sector del comercio a través de Valencia Activa’.
Así, Carlos Galiana ha afirmado que ‘Valencia tiene un comercio excelente, valorado muy positivamente por los valencianos. Sin duda, una actividad que influye en la imagen de nuestra ciudad, y que nos hace únicos. Por ello, turismo y comercio deben ir de la mano’.
Programa de Producto Shopping
La Fundación Turismo Valencia, en el marco de la estrategia de programas de producto turístico, lidera la creación del programa de ‘shopping’ que pretende estructurar la oferta comercial de la ciudad, dinamizarla y ponerla al alcance de los turistas.
De esta manera, haciendo más visible y atractivo el conjunto de propuestas comerciales, se facilita el consumo y, por ende, se incrementa el gasto del turista en compras en la ciudad y la rentabilidad de la actividad en las empresas.
El programa de producto de shopping es una herramienta de participación, implicación y colaboración del sector empresarial. De hecho, el desarrollo previo se ha impulsado a través de un grupo de trabajo formado por la Fundación Turismo València, CECOVAL, Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, El Corte Inglés, Valencia Excellence y Valencia Premium.
Una vez constituido el programa de producto, a través de un Comité Ejecutivo formado por los propios representantes del sector comercial y conjuntamente con las instituciones, se abre a la participación directa de las empresas.
Para abordar este reto con éxito, es necesaria la colaboración y la participación empresarial en la gestión del destino, a través de los programas de producto turístico, desde la heterogeneidad de las empresas que conforman el sector del shopping valenciano.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre