Menú de navegación
Analizan la evolución de los resultados turísticos de Andalucía
EXPRESO - 21.12.2017
El consejero andaluz de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, valoró la evolución de los resultados que viene registrando Andalucía y que se sitúan en márgenes de récord, con 16,2 millones de viajeros alojados (+2,15%) y 47,6 millones de pernoctaciones (+1,4%) en los establecimientos hoteleros hasta el mes de octubre, y confió en que se mantenga la senda de crecimiento para el próximo 2018.
Fernández subrayó el buen comportamiento de los mercados emisores, especialmente los internacionales, y afirmó que las cifras de este año ‘han ido afianzando la apuesta’ que está desarrollando su departamento ‘por reducir la estacionalidad’ y alargar la temporada a partir de la complementariedad de segmentos, una estrategia con la que, según recordó, se ‘busca mejorar la estabilidad y calidad en el empleo del sector’.
El consejero presidió en Sevilla el Consejo Andaluz de Turismo, órgano asesor de la Junta en la materia, que integran también los sindicatos UGT y CC.OO. y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), con el fin de analizar los resultados y perspectivas del destino con vistas al cierre de ejercicio, y avanzar el contenido de diversa normativa que se está desarrollando y de distintas iniciativas estratégicas de futuro.
Así, presentó ante el Consejo un avance del nuevo Plan de Acción 2018, que incidirá en la variedad y complementariedad de segmentos del destino, así como los presupuestos de su departamento para el próximo ejercicio en materia turística, en los que destaca la apuesta por el municipalismo, con un montante de 18,3 millones de euros, y el apoyo a las pymes del sector, con 8,4 millones.
Fernández explicó también las próximas fases de implantación de la nueva herramienta de Smart Data del sector para análisis de mercado y demanda, y avanzó las próximas acciones incluidas en dos proyectos emblemáticos de la Consejería basados en la oferta cultural, como 'Andalucía, Tus Raíces', sobre turismo 'ancestral', y 'Huella Universal', para la puesta en valor fel patrimonio reconocido por la Unesco.
El Consejo Andaluz de Turismo es el órgano de participación e interlocución de la Junta en materia de turismo. En esta reunión también estuvieron presentes, además de los responsables de los centros directivos de la Consejería, los delegados territoriales, así como representantes de la CEA, de los sindicatos y de las asociaciones de consumidores y ecologistas, y de otras entidades y colectivos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024