Menú de navegación
Crecen un 17,8% los viajes de residentes en España
EXPRESO - 29.09.2017
Los residentes en España realizaron 50,4 millones de viajes en el segundo trimestre de 2017, es decir, hasta un 17,8% más que en el mismo periodo de 2016
Los residentes en España realizaron 50,4 millones de viajes en el segundo trimestre de 2017, es decir, hasta un 17,8% más que en el mismo periodo de 2016.
El 91,9% de los viajes tienen como destino principal el territorio nacional, con un incremento anual del 17,6%.
Por su parte, los viajes al extranjero, que representan el 8,1% del total, crecen un 20,4%.
Dado que en 2017 la Semana Santa se celebró en abril y en 2016 tuvo lugar en marzo, es conveniente analizar en su conjunto los datos del primer semestre de cada año.
Así, en los seis primeros meses de 2017 los viajes realizados por los residentes aumentan un 7,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se da tanto en los viajes con destino principal España como en los viajes al extranjero.
Si nos atenemos solo a los viajes realizados durante las vacaciones de Semana Santa, en 2017 se efectuaron más de 7,5 millones, con un aumento del 13,8% respecto a 2016.
Viajes según motivo, alojamiento y transporte principal
En el segundo trimestre de 2017 los viajes de Ocio, recreo y vacaciones, que son el motivo principal del 53,2% de los viajes, aumentan un 34,4%. Las Visitas a familiares o amigos, que representan el 33,1% del total, registran un crecimiento anual del 6,4%.
Por el contrario, los viajes de Negocios y otros motivos profesionales y por Otros motivos2 , disminuyen un 4,0% y un 2,6%, respectivamente. El principal motivo para viajar durante el segundo trimestre es el ocio, tanto si el destino es interno (52,7%) como extranjero (58,6%). En los seis primeros meses de 2017 aumentan los viajes de ocio (un 18,5%), los viajes de negocios (un 3,4%) y los realizados por otros motivos (un 1,3%).
Por el contrario, las visitas a familiares o amigos disminuyen un 1,3%.
Otros motivos
En el 41,9% de los viajes con destino interno los residentes se alojan en vivienda de familiares o amigos. Casi 19,4 millones de viajes utilizan este tipo de alojamiento, con un incremento anual del 15,1%. En los viajes al extranjero, el alojamiento hotelero es la opción preferida (50,6% de los viajes).
Este tipo de alojamiento registra un aumento del 11,6% respecto al segundo trimestre del año pasado. Durante el primer semestre los viajes con destino interno de residentes que se alojan en viviendas de familiares o amigos aumentan un 5,1%. Por su parte, los viajes al extranjero en alojamiento hotelero se incrementan un 7,8%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay