Menú de navegación
Se aprovechará el potencial turístico del entorno de Doñana
EXPRESO - 18.09.2017
El consejero andaluz de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, se reunió días atrás en la localidad de Hinojos, Huelva, con alcaldes de municipios del entorno de Doñana para analizar la evolución turística de este verano y avanzó el diseño de una estrategia conjunta con ayuntamientos con el objetivo de poner en valor y aprovechar el potencial de todos los recursos de la zona.
Fernández valoró la importancia del encuentro y el hecho de que los alcaldes se hayan unido en ‘una voz única en beneficio de lo que tiene que ser una estrategia integral de turismo para Doñana, donde pongamos en valor no solo los recursos que aporta cada municipio’, sino también, en un sentido más amplio, lo que ofrece la comarca para las nuevas fórmulas de hacer turismo basadas en las experiencias.
La reunión contó con la asistencia del presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, el delegado del Gobierno de la Junta, Francisco José Romero, la secretaria general para el Turismo, Susana Ibáñez, y responsables de municipios de tres provincias: Almonte, Aznalcázar, Bollullos Par del Condado, Bonares, Hinojos, Isla Mayor, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Pilas, Puebla del Río, Rociana del Condado, Sanlúcar de Barrameda y Villamanrique de la Condesa.
El consejero destacó la fuerza de la marca Doñana para Andalucía y para el conjunto de España y consideró que se debe aprovechar este potencial para incorporar nuevos elementos ‘a los valores que tradicionalmente han caracterizado’ al destino andaluz.
Así, resaltó que este entorno, abrazado por 14 localidades, forma un conjunto de recursos turísticos de gran variedad y ‘únicos en Europa’.
Fernández expresó el compromiso de la Junta con el diseño de esta estrategia de planificación y promoción para Doñana, a la que se pretende sumar la participación de ayuntamientos, diputaciones y sector privado, y que, además, servirá para dar continuidad a las medidas específicas puestas en marcha este verano para reforzar la promoción de la zona, tras el incendio forestal del pasado mes de junio.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican