Menú de navegación
Ciudades Patrimonio seguirá cooperando con Cultura
EXPRESO - 10.06.2017
La presidenta del grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Elena Nevado y el secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, han renovado el convenio de cooperación entre ambas instituciones para la difusión, protección, conservación y puesta en valor de las ciudades declaradas Patrimonio Mundial en España, entre las que se encuentra La Laguna.
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de La Laguna, María José Castañeda, explica que, con este convenio, el municipio, a través del Grupo Ciudades Patrimonio podrá, entre otras cuestiones, participar en el circuito cultural del Ministerio.
Además, el convenio tiene otros ejes fundamentales de actuación, como son el desarrollo del Premio Ciudades Patrimonio de la Humanidad por el Ministerio; la creación del Centro Documental del Grupo, con la colaboración del Instituto de Patrimonio Histórico Español y la Subdirección General de Protección de Patrimonio Histórico; la creación de un programa prioritario denominado Patrimonio de la Humanidad, en el marco del 1% cultural; y el desarrollo de programas y proyectos para la conservación, gestión y puesta en valor del Patrimonio Mundial que representan estas 15 ciudades.
Una fructífera alianza
Además de estos objetivos, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico, ha venido aportando desde 2006 una subvención nominativa al Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que hasta la fecha suma un total de 3.190.000 euros.
Esta colaboración económica ha estado destinada a la elaboración de estudios relacionados con la conservación de las Ciudades Patrimonio Mundial y a otras iniciativas y proyectos, como los encuentros anuales dirigidos a los gestores del Patrimonio Mundial, proyectos que se gestionan desde la Comisión de Ciudad y Patrimonio de la red.
Quince ciudades de un valor universal excepcional
El grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se creó el 17 de septiembre de 1993 con el objetivo de aunar esfuerzos en la defensa conjunta del patrimonio histórico de las ciudades declaradas Patrimonio Mundial en España, así como en la promoción turística de su oferta cultural.
En la actualidad, está integrado por las ciudades de Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo, Úbeda y Baeza.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza