Menú de navegación
Las travesías del puerto de Laredo, el placer de navegar
EXPRESO - 23.05.2017
El Puerto Deportivo de Laredo, en Cantabria, acoge a lo largo del año travesías de cruceros en las que la navegación, la competición y la camaradería se suman para convertir los terceros sábados de cada mes en un evento náutico y lúdico al cincuenta por ciento.
Organizadas por el Real Club Náutico de Laredo, las travesías se han convertido en una cita para los barcos de la zona.
El sistema de competición no es de regata convencional, si no que se van dando las salidas de las embarcaciones en orden inverso a su velocidad, de forma que todos los participantes finalicen prácticamente en el mismo tiempo.
Para facilitar la participación de las embarcaciones, el Puerto ofrece atraques de tránsito con precios especiales. Estas pruebas tienen un marcado carácter lúdico, ya que al finalizar cada una de ellas, todos los navegantes participantes se reúnen en el edificio de Capitanía para confraternizar. Las próximas pruebas serán el 17 de junio, 3º sábado de mes.
El Puerto Deportivo de Laredo está ubicado en un punto estratégico del Cantábrico, equidistante entre dos de las ciudades más importantes del norte de España, Bilbao y Santander, y con unos inmejorables accesos a ambas y con conexiones con toda la red viaria del Cantábrico, la Meseta y el corredor del Ebro.
Dispone de 812 amarres para alquilar y 70 para tránsito. Los amarres van desde los 7 metros es eslora por 2,8 de manga, a yates grandes de 20 metros de eslora por 6,6 metros de manga. En total ofrece siete tipos de amarres en función de la superficie.
Una de las ventajas del Puerto, es la comodidad que ofrecen sus pantalanes, de pasillos grandes y anchos que facilitan el amarre, así como un calado superior a los 7 metros en las entradas a los pantalanes.
La marina cuenta con todos los servicios de energía, aparcamiento, seguridad y servicios para los tripulantes.
Por su ubicación junto al casco urbano de la villa de Laredo, una de las más turísticas y dinámicas del Cantábrico, el Puerto Deportivo permite acceder a servicios de calidad: alquiler de coches, talleres, lavanderías, cafeterías y restaurantes, establecimientos hoteleros de diferentes categorías, oficina de turismo, playas, excursiones a espacios naturales…
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal