Menú de navegación
Málaga se consolida como destino cultural
EXPRESO - 21.04.2017
La secretaria general para el Turismo de Andalucía, Susana Ibáñez, valoró la consolidación de la ciudad de Málaga como destino de turismo cultural, gracias a que ha sabido especializarse con una oferta museística de excelencia y como punto de encuentro de las vanguardias artísticas, y apostó por aprovechar aún más este atractivo mediante la búsqueda de sinergias con la Costa del Sol y el resto de la provincia.
Ibáñez, que participó en la presentación de la marca 'Málaga, ciudad de los museos' junto al alcalde, Francisco de la Torre, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, señaló que la capital ‘ha tomado conciencia de la importancia y potencialidades del turismo cultural’ y ‘ha sabido dar una vuelta de tuerca a un modelo basado en el desarrollo de este segmento’.
Durante su intervención, recordó que el segmento cultural está creciendo a un ritmo incluso superior a la media del sector en general y que la comunidad recibe casi 7 millones de turistas anuales atraídos por esta oferta, lo que supone casi un 30% del total de viajeros del destino. También subrayó el carácter estratégico de esta tipología por su elevado gasto medio y su capacidad de lucha contra la estacionalidad.
En este sentido, apuntó que el turismo cultural es uno de los pilares más evidentes de Andalucía como destino, tal y como queda reflejado en la planificación estratégica y en la promoción que realiza la Junta de la oferta regional.
Así, durante el presente 2017 está prevista la realización de en torno a 150 acciones de marketing y branding dirigidas a la proyección de este segmento (20 directas y 130 inversas).
La secretaria general para el Turismo destacó que Málaga ha incorporado a su oferta ‘dos importantes elementos que la cualifican y especializan’, como son una red museística ‘de excelencia’ y un ‘crisol de numerosas vanguardias’.
Así, subrayó que ‘se ha consolidado como una auténtica Ciudad de Museos’, con un total de 36, lo que la convierte ‘en una de las capitales con mayor densidad en su casco antiguo’.
Susana Ibáñez consideró que es ‘elogiable como la ciudad de Málaga ha sabido diversificar su oferta mediante el desarrollo del segmento cultural’, un aspecto que, además, constituye una ‘ventaja competitiva para la creación de nuevos productos”, ya que, según recordó, el turista que acude al destino atraído por esta tipología realiza otras actividades como gastronomía, ir de compras o disfrutar de las playas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social