Menú de navegación
Menorca Talayótica, un destino histórico-cultural
EXPRESO - 12.04.2017
La Agencia de Turismo de Islas Baleares apuesta por impulsar el turismo histórico-cultural fomentando la promoción de la Menorca Talayótica
La Agencia de Turismo de Islas Baleares apuesta por impulsar el turismo histórico-cultural fomentando la promoción de la Menorca Talayótica. Un conjunto de construcciones prehistóricas que se alzan como firmes candidatas a formar parte del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Precisamente, los próximos días los días 27 y 30 de abril la isla de Menorca será el escenario del el Congreso de Prehistoria y Protohistoria del Mediterráneo Occidental.
Grandes expertos en la materia presentarán los resultados de las últimas investigaciones realizadas sobre la vida y la muerte en los dos primeros milenios antes de Cristo en el Mediterráneo, a la vez que potencian la candidatura de la Menorca Talayótica a Patrimonio Mundial de la Unesco.
El encuentro pretende impulsar la importancia de promover las investigaciones científicas y su proyección a nivel internacional con el objetivo de situar la isla menorquina como referente en materia de investigación arqueológica. Asimismo, el congreso incluye otras actividades complementarias, como excursiones y visitas a yacimientos talayóticos de la isla, así como una visita guiada por Mahón.
La cita incluye interesantes conferencias, con temáticas tan apasionantes como las prácticas de reutilización de sepulturas megalíticas durante la Edad de Bronce en el sureste de la Península Ibérica; el modo de vida en el poblado argárico de Peñalosa, en Jaen y la conectividad y movilidad entre las Islas Baleares durante el final de la Edad de Bronce.
También se abordarán otros temas de este periodo de efervescencia cultural, como las prácticas sociales y rituales en la primera Edad de Hierro y el linaje gentilicio clientelar a través de los paisajes de la muerte.
Una ocasión perfecta para visitar los yacimientos talayóticos
El Congreso de Prehistoria y Protohistoria del Mediterráneo Occidental constituirá una oportunidad inmejorable para conocer la riqueza de las construcciones menorquinas como cuna de la Cultura Talayótica en un entorno natural paradisíaco.
Los monumentos de la Menorca Talayótica, de gran autenticidad, tienen un valor excepcional por la técnica constructiva con la que están hechos, el buen estado de conservación e integridad que presentan, su monumentalidad y la abundancia en que se encuentran, ya que en sólo 700 km2 de superficie hay más de 1.500 yacimientos, a razón de dos por cada kilómetro cuadrado.
Entre estos hay sepulcros megalíticos, sepulcros de triple paramento, hipogeos de planta alargada, hipogeos de planta sencilla con corredor, cuevas de horno, cuevas naturales con muralla, naviformes, pozos, talayots, hipogeos de planta compleja, salas con cubierta de losas, y sobre todo destacan las navetas y taulas, ya que son únicas y exclusivas de Menorca, sin paralelos en otros lugares del mundo.
Por todos estos motivos, la Menorca Talayótica ha sido proclamada como candidata a ser incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad, con un total de 32 recintos elegidos. Una merecida decisión para una cultura con más de 4.000 años de historia y una gran densidad de recintos arqueológicos y megalíticos, se encuentran repartidos por toda la isla formando uno de los reclamos turísticos más importantes.
Situados en parajes naturales, destacan recintos talayóticos como las navetas (Naveta d’Es Tudons y Naveta nord de Rafal Rubí), talayots circulares (como el del Talaiot de Torrelló), Taulas (como las de Torrellisar y la del Talatí de Dalt), necrópolis (como la de Cala Morell) o poblados (como los de Torrellafuda y Torre d’en Galmés).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social