Menú de navegación
Buen final de temporada en estaciones del Pirineo de Lleida
EXPRESO - 06.04.2017
Las estaciones de esquí del Pirineo de Lleida afrontan la recta final de la campaña, que se cerrará en Semana Santa, acumulando unos buenos espesores de nieve de calidad y con la previsión de cerrar una de las mejores temporadas de la última década. Por otra parte, la Val d’Aran decidirá el 8 y 9 de abril los títulos de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña.
Los complejos invernales leridanos, la mayoría de los cuales tienen previsto cerrar el día 17 de abril, ofrecen a los esquiadores unas pistas en unas condiciones inmejorables, gracias a la gran cantidad de nieve caída sobre todo a finales de marzo –hasta 50 centímetros de nieve polvo– y a su calidad.
Así, las estaciones disponen de unas instalaciones con las mejores condiciones para practicar el deporte blanco y disfrutar de la naturaleza y de numerosas actividades complementarias.
Además, las estaciones de esquí nórdico viven la mejor temporada de los últimos diez años por los grosores de nieve acumulados, que han permitido abrir todos los complejos y poner en servicio la práctica totalidad de los dominios.
El Patronato de Turismo de la Diputación considera que se podrían cumplir las previsiones hechas en noviembre para la actual campaña 2016/2017 de llegar a los 1,33 millones de forfaits vendidos y cerrar la temporada con el mejor resultado de los últimos 10 años.
Los últimos días de esquí
Hasta el final de la Semana Santa, la previsión es que la ocupación sea bastante óptima, ya que durante casi un mes en el Pirineo coincidirán las temporadas de nieve y los deportes de aventura y también se podrá hacer turismo cultural y gastronómico.
Además, en las estaciones de esquí se puede disfrutar de un amplio abanico de actividades lúdico-deportivas y de après-ski destinadas a satisfacer las necesidades de todos los públicos y de todas las edades, disfrutando de unos parajes de ensueño.
Es el caso de Baqueira Beret, que propone probar nuevas modalidades de deslizamiento sobre la nieve como el snowboard, el telemark o el esquí de montaña; recibir clases de esquí por Semana Santa, o probar el trazado cronometrado, con unas 12 puertas, que está abierto a todos los esquiadores y snowboarders junto a la terraza del Restaurante 2.200 de Baqueira.
También propone relajarse y disfrutar del sol en las terrazas; combinar el deporte con el relax en uno de los balnearios más altos de Europa, los baños de Tredòs; hacer la ruta Era Roda Sprint por la Val d'Aran en BTT; visitar el Aran Park de Bossòst, o practicar heliesquí y realizar vuelos panorámicos en helicóptero.
Por otra parte, las estaciones de Espot y Port Ainé han reducido los horarios de apertura de sus instalaciones y, además, aplican descuentos en las tarifas de los forfaits. Ahora el horario es de 9 a 15 horas y con tarifa única de 32 euros.
Además, la estación de Tavascan cerrará la temporada de esquí alpino el 2 de abril, mientras que las pistas de nórdico, los circuitos de raquetas y el refugio seguirán completamente abiertos hasta el 16 de abril.
Copa del Mundo de Esquí de Montaña
El Valle de Arán va a ser el escenario, el 8 y 9 de abril, de la quinta y última prueba de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña, la Val d’Aran Skimo World Cup, en la que se decidirá el ganador del circuito de la International Ski Mountainering Federation, ISMF, en las disciplinas de carrera individual y de vertical race o carrera vertical en categoría sénior.
El 8 de abril se disputará la prueba individual, en el marco de la 59ª edición del Rally del Centro Excursionista de Cataluña, y el domingo 9 de abril, la carrera vertical, coincidiendo con la popular cronoescalada Era Pujada.
Paralelamente se celebrarán las pruebas Open y la Copa Catalana de Esquí de Montaña de la FEEC.
En total, participarán unos 600 esquiadores, de los cuales 120 de todo el mundo lo harán en la Val d’Aran 2017 ISMF World Cup. En la categoría femenina tomarán parte Laura Orgué y Marta Riba.
La competición, organizada por el Centro Excursionista de Cataluña (CEC) y el CE de Aran, se calebrará en el entorno de la estación de esquí de Baqueira Beret y tendrá el apoyo de la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña (FEEC) y la FEDME.
El centro neurálgico de la organización será la población de Vielha.
Además de la Val d'Aran, el circuito de la Copa del Mundo de Skimo visita este año los complejos de Arcalís (Andorra), Alpe d'Huez (Francia), Erzincan (Turquía) y Mandolé (Italia).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social