Menú de navegación
Nuevo plan de trabajo para Saborea España en 2017
EXPRESO - 24.01.2017
Fitur fue el marco escogido para la celebrar la Asamblea General Ordinaria de Saborea España, durante la que se ha presentado el Plan de trabajo de la Asociación para 2017
Fitur fue el marco escogido para la celebrar la Asamblea General Ordinaria de Saborea España, durante la que se ha presentado el Plan de trabajo de la Asociación para 2017.
En el encuentro participaron Matilde Asián, secretaria de Estado de Turismo; el chef Pedro Larumbe, presidente de Saborea España; Ana Maria Redondo, vicepresidenta de Saborea España y presidenta de la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico; José María Rubio, presidente de la FEHR; así como Emilio Gallego, secretario General de la FEHR.
El Plan de trabajo de Saborea España 2017 está diseñado con el objetivo de seguir avanzando en la consolidación de la gastronomía como uno de los principales reclamos turísticos de España.
Como pistoletazo de salida, y por cuarto año consecutivo, Saborea España desarrollará su congreso anual coincidiendo con la celebración de Madrid Fusión, los días 23, 24 y 25 de enero, con la participación de once destinos de la red y diversas ponencias protagonizadas por nombres tan destacados como Mario Sandoval, Pepe Solla, Elena Arzak o Iván Domínguez entre muchos otros.
El ejercicio 2017 servirá, entre otras cuestiones, para desarrollar nuevas herramientas de comunicación de la Asociación, consolidar la celebración del Dia Mundial de la Tapa, el proximo mes de junio, tanto en el ámbito nacional como internacional, incidir en la presencia de Saborea España en los destinos de la red con acciones de apoyo e intercambio, e incorporar la sostenibildad como eje estratégico de mejora de competitividad de la Asociación.
De forma paralela, Saborea España continuará durante el presente año con su labor de promoción internacional a través de presentaciones y acciones comerciales en sus mercados prioritarios. Como hasta ahora, toda la actualidad y las noticias relacionadas con la gastronomía española seguirán siendo difundidas a través de las redes sociales y del blog que la Asociación mantiene en su web, tastingspain.es/blog.
En la Asamblea, Ana María Redondo, ha ratificado también la incorporación de Trujillo como destino gastronómico.
Saborea España consolida así su presencia en el mapa nacional y sigue suscitando el interés de diferentes destinos turísticos de toda la geografía nacional. Actualmente representa a La Coruña, Badajoz, Cambrils, Ciudad Real, Dénia, Lanzarote, Logroño, Madrid, Salamanca, Sant Carles de la Ràpita, Salamanca, Segovia, Sevilla, Tenerife, Valencia, Valladolid, Vinaròs y Zaragoza.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos