Menú de navegación
De enero a julio los turistas extranjeros gastaron en Murcia 565M de euros
EXPRESO - 12.09.2016
El gasto total realizado por los turistas extranjeros en la Región de Murcia entre enero y julio del presente 2016 ha llegado a los 565 millones de euros, dato que significa un registro histórico para los primeros siete meses del año, según la estadística Egatur desarrollada por el Instituto Nacional de Estadística, INE.
En este periodo de tiempo, el gasto medio del turista internacional durante el total de su estancia llegó a los 977,78 euros, un dato que, para el director general del Instituto de Turismo, Manuel Fernández-Delgado, ‘sitúa a la Región como la séptima comunidad con un mayor gasto, una cifra que supera a destinos como la Comunidad Valenciana, Cataluña o País Vasco’.
Para Fernández-Delgado, ‘la estrategia de internacionalización puesta en marcha por la Consejería, el incremento de llegadas de extranjeros y el hecho de que su estancia es la segunda más prolongada del país, 12,8 días frente a los 7,8 de la media nacional, reflejan un flujo sólido de ingresos para la Región y ponen de manifiesto la buena salud del sector’.
Y ya con respecto del gasto realizado en julio, los turistas internacionales gastaron en la Región de Murcia 110 millones de euros, con un gasto medio diario de 78,10 euros por cada turista.
En los primeros meses del año se ha registrado una distribución del gasto, según los países, más equilibrada que en años precedentes.
Reino Unido ha sido el país emisor extranjero que más gasto turístico generó en la Región de Murcia, con 228,6 millones de euros, lo que significa el 40,5 por ciento del total.
Por detrás aparecen los turistas llegados de Francia, que aumentaron su gasto hasta los 78 millones de euros y una cuota del 13,8 por ciento.
Mientras, los Países Nórdicos, con 52,8 millones, se han hecho con el tercer lugar en lo que va de año con un peso del 9,4 por ciento.
Países Bajos es el cuarto mercado, pasando a ser el responsable del 6,6 por ciento de los ingresos por turismo extranjero.
Por su parte, Alemania ocupa la quinta posición con una cuota del 5,9 por ciento del gasto total en 2016.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
The Sphere reúne en Santo Domingo a empresarios y autoridades
-
Provincia de Buenos Aires, un destino para disfrutar del descanso y la aventura
-
Fusionan gastronomías de España y Querétaro en el Concurso nacional de pinchos y tapas
-
Argentina expuso su turismo cultural en Cultourfair, Sevilla
-
Volaris apoyó el II Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos
-
H10 Hotels, primera cadena que certifica el cálculo de huella de carbono con AENOR
-
FLORA presenta su ambiciosa programación en Córdoba
-
1 de octubre, el Día de los Pueblos más Bonitos de España
-
Ouigo cancela dos servicios en su ruta Barcelona – Madrid
-
TIS2023 aportará las claves para atraer el talento en la nueva era del turismo
-
Analizan la conectividad y competitividad para el desarrollo de Centroamérica
-
Blue Diamond, la apuesta de BlueBay frente a la tendencia del turismo wellness
-
Perú celebra el X Festival del Chancho al Palo
-
Costa Rica, un destino para viajeros en busca de adrenalina
-
Un exitoso Buy Argentina tuvo lugar en Lima