Menú de navegación
Objetivo 2020 para consolidar a Gijón como destino inteligente, sostenible y accesible
EXPRESO - 19.08.2016
Una estrategia para el desarrollo de la ciudad como destino turístico y un conjunto de programas y medidas para afrontar los principales retos a los que se enfrenta para consolidarse como un destino turístico inteligente, sostenible y accesible para todas las personas.
Esto es lo que plantea el nuevo Plan de Acción de Gijón Turismo 2016-2020, que presentó hoy el concejal de Turismo, Deportes, Festejos y Juventud, Jesús Martínez Salvador, en el stand del Ayuntamiento de Gijón en la Feria Internacional de Muestras de Asturias.
En la elaboración de este Plan de Acción se contó con una amplia participación de agentes del sector y de la ciudadanía.
La participación, junto con la información y los análisis recogidos en el diagnóstico estratégico y en el benchmarking de destinos turísticos líderes, ha permitido proponer la visión de Gijón como destino turístico, su estrategia de posicionamiento competitivo y su propuesta de valor, así como definir las líneas estratégicas y los Programas de Actuación.
Retos estratégicos
El Plan identifica los principales retos estratégicos a los que se enfrenta la ciudad como destino turístico. Destaca la integración de la oferta turística de Gijón y el refuerzo de los elementos diferenciadores, la desestacionalización de la demanda, la atracción de turismo extranjero o la incorporación de tecnología a la actividad turística para aprovechar sus ventajas.
La visión turística de Gijón, que es necesario construir y consolidar, es la de una ciudad abierta, innovadora, creativa, que permite disfrutar plenamente de Asturias, con una vibrante oferta cultural, musical y gastronómica y con empresas rentables que ofrecen servicios turísticos de alta calidad.
El Plan incide también en el carácter atlántico de la ciudad, lo que resalta su conexión con el mar y su identificación con otras ciudades europeas que son destinos turísticos en crecimiento.
Para ello, y para superar los principales retos a los que se enfrenta el sector en su esfuerzo de consolidar a la ciudad como destino turístico inteligente, sostenible y accesible, el Plan propone diversas medidas que pretenden actuar tanto sobre la oferta como sobre la demanda turística.
Dentro de la línea estratégica dirigida a mejorar y orientar la oferta, se propone promover y apoyar la integración de la oferta, crear y reforzar los productos turísticos clave de la ciudad (turismo gastronómico, turismo de ocio a través de la oferta de escapadas temáticas, turismo de reuniones, turismo cultural, turismo deportivo…), seguir mejorando la calidad de la oferta y promover la aplicación de la tecnología para construir un destino turístico inteligente.
En la línea estratégica dedicada a la influencia sobre la demanda, el Plan tiene en cuenta la importancia cada vez mayor del canal online en la información, la comunicación, la promoción y la comercialización turística.
También propone una intensificación de las actuaciones de promoción y comercialización de los productos turísticos clave de la ciudad.
El Plan no olvida la necesidad de seguir modernizando los servicios de información turística de la ciudad, tanto los servicios de InfoGijón como los servicios online a través de la web o de aplicaciones móviles.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía