Menú de navegación
El gasto del turista español alcanza los 370 euros de media
EXPRESO - 27.02.2016
El turismo nacional ha experimentado una recuperación total en los últimos años
El turismo nacional ha experimentado una recuperación total en los últimos años. En 2015, los españoles realizaron más de 43 millones de viajes dentro del país y cerca de cuatro millones al extranjero, según datos estadísticos de Turespaña.
Benidorm, Madrid, Mojácar, Roquetas de Mar y Torremolinos han sido los destinos nacionales más solicitados en 2015 y el gasto medio por viajero ha sido de 370 euros. Así lo confirma un informe realizado por el grupo Click Viaja, red de agencias de viajes con más de 200 puntos de venta en España y Portugal.
Según este estudio, el 75% de las personas que han optado por el turismo nacional son españoles. La duración media de cada viaje, de acuerdo al número de noches pasadas fuera del lugar de residencia habitual, fue de 3,2 pernoctaciones.
Por tipo de destino, un 85,1% de los viajes se realizaron dentro del territorio nacional, aunque sin obviar a casi un 15% que prefirió vacacionar en el extranjero. Roma, París y Londres siguen siendo los destinos estrella. En este caso, el número de pernoctaciones alcanzó una media de 7 noches.
Junto con los meses de verano (junio, julio y agosto), destaca el registro de ventas anticipadas en el periodo que comprende abril y mayo, principalmente de hoteles de costa.
‘En España y por comunidades autónomas, en 2015 las más visitadas han sido Andalucía, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, con especial crecimiento de zonas como Almería, la Costa Brava o la Costa del Sol’, explica Óscar Alonso, director ejecutivo de Click Viaja.
‘Igualmente el año pasado se ha registrado un especial interés de los viajeros españoles por destinos internacionales tales como Tailandia o Japón’, añade.
En lo que se refiere al gasto individual, los viajeros realizan un gasto medio por encima de los 300 euros por persona, teniendo en cuenta que habitualmente las reservas hoteleras son de una única habitación.
En cuanto a los motivos de viaje, el ocio sigue siendo la principal razón (56,2%), siendo también significativo el porcentaje de viajes por motivos laborales y los viajes de estudios o fin de carrera.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa