Menú de navegación
Gijón superó en 2015 los 400.000 turistas y 800.000 pernoctaciones hoteleras
EXPRESO - 27.01.2016
Los últimos datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística, confirman que 2015 se ha convertido en el año de referencia para el turismo en Gijón
Los últimos datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística, confirman que 2015 se ha convertido en el año de referencia para el turismo en Gijón.
La capital de la Costa Verde ha superado, por primera vez desde que se tienen datos, los 400.000 viajeros y las 800.000 pernoctaciones en un año. Concretamente, en 2015 se alojaron en Gijón 424.871 viajeros, 74.436 más que en 2014, lo que supone un crecimiento del +21,24%. Estos viajeros generaron 829.904 pernoctaciones, 119.918 más que un año antes, un crecimiento del +16,89%.
‘Es un noticia extraordinaria para nuestra ciudad y fruto del trabajo que se está realizando en la promoción turística desde hace años, mano a mano con el sector. Hay que llamar la atención sobre el repunte del turismo nacional, pero también sobre el crecimiento del turismo extranjero, especialmente en los meses de temporada baja. Con ello, se va cumpliendo uno de nuestros objetivos: la desestacionalización. No sólo llenamos en verano, sino que los meses tradicionalmente más bajos están teniendo unos comportamientos históricos’, explica Jesús Martínez Salvador, concejal de Turismo, Deportes, Festejos y Juventud de Gijón.
Gijón se coloca así como uno de los destinos referentes de la España Verde y el que más crece tanto en número de viajeros como en el de pernoctaciones, tanto en el norte como en el eje de la Ruta de la Plata.
En cuanto a la procedencia de los viajeros, se ha recuperado el turismo nacional, que acumuló un crecimiento del 21,87% respecto a 2014, llegando a los 368.709 viajeros. Los turistas extranjeros ascendieron a 56.162, la mejor cifra de la serie histórica. Este dato supone un aumento del +17,29% respecto a 2014 y del +51,14 si lo comparamos con datos de 2013.
La tasa de ocupación de los hoteles de la ciudad se situó así en 48,35%, 6,62 puntos porcentuales por encima de la registrada en 2014.
Estos datos acumulados de 2015 se han conocido al hacerse públicos esta misma mañana los del último mes del año. Diciembre ha sido, con 25.580 viajeros, un mes de record para el turismo gijonés y el mejor de la serie histórica. El crecimiento de viajeros se ha situado en +15,46% en ese mes, destacando el incremento del turismo extranjero (+48,59%).
En cuanto a las pernoctaciones en el último mes del año, crecieron un +12,70% hasta los 45.482, el segundo mejor dato de la serie histórica, solo superado por las 46.796 pernoctaciones registradas en diciembre de 2007.
Gijón, Ciudad Europea del Deporte 2016
Gijón es Ciudad Europea del Deporte en 2016. El 11 de septiembre de 2015 se recibió comunicación oficial de ACES Europe donde se otorga a Gijón el galardón de Ciudad Europea del Deporte. El premio se recogió en un acto que se celebró el pasado domingo 17 de enero en el estadio Santiago Bernabéu en el marco del encuentro que disputó el Real Sporting de Gijón y el Real Madrid C.F.
Los galardones de Capital, Ciudad, Comunidad y Villa Europea del Deporte son entregados anualmente desde 2001 por ACES Europe, entidad privada sin ánimo de lucro con sede en Bruselas y con lazos con el Parlamento Europeo.
El proyecto deportivo de ciudad presentado por el Ayuntamiento de Gijón/Xixón a través de su Patronato Deportivo Municipal está avalado por 340 entidades deportivas y aspira a lograr el título de Mejor Ciudad Europea del Deporte. Se trata de un proyecto donde el deporte es un elemento de integración social y educativo además de promover valores tales como el respeto, la tolerancia, la deportividad y la integración, un derecho fundamental de la ciudadanía.
‘Gijón aspira a convertirse en la Mejor Ciudad Europea del Deporte. Esperamos que las actividades programadas ayuden a implantar el deporte y los hábitos saludables en nuestra ciudad y a volver a alcanzar datos históricos de viajeros y pernoctaciones’, comenta Jesús Martínez Salvador, concejal de Turismo, Deportes, Festejos y Juventud de Gijón.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión