Menú de navegación
El turismo de Andalucía llega a los estrenos cinematográficos
EXPRESO - 14.11.2015
Andalucía aprovechará los estrenos internacionales de producciones cinematográficas de la región para promocionarse como destino, impulsar su imagen en los mercados exteriores y reforzar las sinergias entre turismo y cine
Andalucía aprovechará los estrenos internacionales de producciones cinematográficas de la región para promocionarse como destino, impulsar su imagen en los mercados exteriores y reforzar las sinergias entre turismo y cine.
Así lo anunció en Sevilla el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, tras reunirse con una representación del sector audiovisual andaluz.
Esta delegación, que encabezó el presidente de Andalucía Film Commission (AFC), Carlos Rosado, contó con la presencia de responsables de las empresas MLK Producciones, Siesta Films, La Claqueta PC, Aralán Films, Maestranza Films, Euromedia, Sacromonte Films, Genial Media, Arte Sonora, Acheron Films, Forma Animada, 32 historias y de la asociación ASECAN.
Fernández resaltó las ‘sinergias y alianzas’ que se pueden crear entre el turismo y la producción audiovisual, al tratarse de una actividad que ‘posibilita que Andalucía sea mostrada’ y permite que se despierte el deseo de conocerla ‘cuando la vea en las pantallas’, por lo que avanzó el apoyo de su departamento a la promoción internacional del cine andaluz, que, además, ‘demuestra la excelencia de nuestra cultura’, señaló.
En este sentido, anunció que se va a abrir una línea de colaboración referente a la proyección exterior de la películas, de modo que se van a desarrollar ‘acciones de promoción de Andalucía donde haya estrenos de cine andaluz’, así como en los principales mercados de comercialización audiovisual como Miami, Cannes o Los Ángeles, donde ‘también los vamos a acompañar como destino turístico’.
El consejero anunció, asimismo, que Carlos Rosado, como presidente de AFC, se incorporará como experto a la Mesa del Turismo con el objetivo de ‘aportar todo el potencial de la industria audiovisual como instrumento de promoción de Andalucía’ a este órgano de interlocución de la Junta, en el que se consensúa el diseño de las políticas turísticas y del que forman parte los agentes del sector.
Rosado recordó que la colaboración entre la Consejería y AFC se viene desarrollando desde hace 10 años, una estrategia que, según dijo, convierte a Andalucía en un ‘territorio pionero en la rentabilización turística del cine’. Además, subrayó que la captación de rodajes se ha consolidado como un ‘vector’ de la economía regional, a la que aportó el pasado año 70 millones de euros y 3.000 empleos.
El presidente de AFC apuntó la capacidad de arrastre del sector sobre otros segmentos productivos de la comunidad y ‘efectos intangibles pero que también se pueden medir’, como la ‘reputación, que hace que sea sostenible el recurso o el impacto mediático, con la consecuencia del incremento turístico vinculado al cine’, donde Andalucía se muestra como ‘un destino reconocible y prestigioso’.
La oferta andaluza en turismo cinematográfico cuenta con gran potencial por la extensa lista de títulos filmados, desde los míticos 'Lawrence de Arabia', 'Doctor Zhivago' o 'La Muerte tenía un precio', hasta los más actuales como 'Exodus', 'La isla mínima' o 'Juego de Tronos'.
La Red de Ciudades de Cine, que agrupa a 140 municipios, ha permitido extender por el territorio la realización producciones, incluyendo zonas poco conocidas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026