Menú de navegación
Iberia y Renfe conectan en un billete más de 80 destinos internacionales con la alta velocidad
EXPRESO - 18.09.2015
Tras un programa piloto de un año, Iberia y Renfe han lanzado un billete único avión-tren de alta velocidad que conecta la red internacional de Grupo Iberia y varios destinos nacionales de Renfe, simplifica todo el proceso de compra y emisión de documentos de viaje y mejora la experiencia del cliente antes, durante y después de su viaje.
Para Luis Gallego, presidente ejecutivo de Iberia, ‘se trata de una nueva fase en nuestro objetivo de facilitar a nuestros clientes más alternativas para viajar y conectar con la red internacional de Iberia de forma cómoda, sencilla y con la mejor atención a lo largo de todo su viaje’.
Pablo Vázquez, presidente de Renfe Operadora, destaca que ‘el acuerdo supone un importante paso en nuestra estrategia de comercialización, con la que pretendemos captar clientes para el tren en nuevos segmentos de mercado en base a la intermodalidad, integrando en un solo título diferentes modos de transporte’.
Ya se pueden conectar en un único billete y en código compartido más de 80 destinos internacionales de Iberia, en Europa, América, África y Próximo Oriente, con Córdoba, Málaga, Sevilla, Valladolid y Zaragoza.
Estos billetes se pueden adquirir de forma fácil y en un único proceso indistintamente en las webs de Iberia o Renfe, además de agencias de viaje de todo el mundo y Serviberia. Para ello, ambas empresas han realizado un importante desarrollo tecnológico y, además, Renfe ha obtenido un código de operador IATA que permite combinar en código compartido los trayectos de tren más avión.
Asimismo, las tarjetas de embarque también se pueden obtener en cualquiera de las webs de Iberia o Renfe en un único proceso, lo que simplifica los trámites que tienen que llevar a cabo los clientes.
El billete de cercanías para conectar la estación de Atocha o Chamartín con la T4 está incluido en el precio total del billete.
Para mejorar la movilidad de los clientes en las estaciones ferroviarias y en el aeropuerto se ha incorporado una nueva señalización, que incluye pantallas informativas sobre las salidas de próximos aviones y trenes. Además, en caso de incidencia como retraso o cancelación en cualquiera de los medios de transporte, al estar emitidos los tramos en un único billete, el cliente tiene toda la protección, al igual que sucede cuando se conectan vuelos. Además, se ofrecerá una atención postventa de forma indistinta en cualquiera de las oficinas de ambas empresas.
Los billetes se pueden comprar con hasta un año de antelación y las tarjetas de embarque estarán disponibles en las 24 horas previas al viaje.
Con esta nueva fase del desarrollo intermodal avanzamos ofreciendo un producto más integrado y cómodo para los pasajeros que utilizan el tren de alta velocidad para llegar a Madrid y continúan después en Iberia, Iberia Express o Air Nostrum a cualquiera de sus destinos internacionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita