Menú de navegación
La REAJ puntualiza sobre el término Albergue
EXPRESO - 22.05.2015
En un comunicado, REAJ, la Red Española de Albergues Juveniles, pretende aclarar la confusión existente hoy en día en España acerca de la definición del término de la palabra Albergue
En un comunicado, REAJ, la Red Española de Albergues Juveniles, pretende aclarar la confusión existente hoy en día en España acerca de la definición del término de la palabra Albergue.
‘Ante la reciente aparición del término albergue en medios de comunicación haciendo alusión a albergues de transeúntes, emitimos desde la Red Española de Albergues Juveniles, REAJ, este comunicado a fin de aclarar el término albergue, ya que es susceptible de generar confusión entre lectores, oyentes y telespectadores’.
‘Puesto que la RAE recoge bajo el término albergue diferentes acepciones, recomendamos completar la palabra albergue con el tipo de albergue de que se trata, a fin proporcionar una información más exacta y evitar confusiones o malentendidos. Para ello, proponemos el uso de la expresión albergues juveniles para referirse a la segunda acepción del diccionario:
‘Establecimiento hotelero que atiende al turismo durante estancias cortas’ y la expresión albergue de transeúntes para hacer alusión a la tercera acepción del diccionario: ‘Establecimiento benéfico donde se aloja provisionalmente a personas necesitadas’.
La REAJ
La Red Española de Albergues Juveniles es un consorcio formado por todas las Comunidades Autónomas y el Injuve, Instituto de la Juventud, que se dedica a la promoción de los albergues juveniles para promover y facilitar la movilidad de las personas a través de alojamientos de calidad con precios asequibles.
Ofrece 270 albergues en España y más de 4.000 en 90 países de todo el mundo ya que forma parte de Hostelling International, que es la federación mundial de albergues.
Desde REAJ se distribuye el Carné de Alberguista Internacional que además de dar acceso a más de 4.000 albergues ofrece miles de descuentos nacionales e internacionales en empresas de transporte, ocio museos, restaurantes… algunos ejemplos de empresas que ofrecen descuentos a los usuarios del Carné de Alberguista son: Alsa, Sixt Rent a Car, Baleària, Museo Thyssen, Museo de Altamira, Telepizza, Taco Bell o Casa del Libro.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos