Menú de navegación
Asturias recibió de enero a marzo un 17,4% más de turistas
EXPRESO - 03.05.2015
El número de turistas que visitaron Asturias en el primer trimestre del año creció un 17,4% en relación con el mismo período de 2014, según reflejan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, INE, que se suman a los que se conocieron la semana pasada, referentes a los turistas alojados en hoteles.
El Principado recibió un total de 241.569 turistas, que generaron 448.321 pernoctaciones en los tres primeros meses del año.
Los datos correspondientes al mes de marzo también reflejan un crecimiento del 25,9% en turistas y del 34,2% en pernoctaciones. En este mes se contabilizaron 107.967 turistas y 204.700 pernoctaciones.
En términos porcentuales, el Principado registró en marzo en el conjunto de las tipologías turísticas (establecimientos hoteleros, acampamentos turísticos, apartamentos turísticos y alojamientos de turismo rural) un crecimiento del 25,9% en turistas y del 34,2% en pernoctaciones. En el conjunto del trimestre, estos incrementos fueron del 17,4% y del 22,6%.
El director general de Comercio y Turismo del Principado, Julio González Zapico, ha valorado los datos publicados por el INE. ‘Se trata de datos positivos, con aumentos en todas las tipologías turísticas”. Y ha destacado “los datos del acumulado del año, lo que pone de manifiesto el esfuerzo de todas las partes, empresarios, trabajadores y administraciones’.
El segmento de turismo rural alcanzó el pasado marzo un incremento del 36,9% en turistas y del 41,2% en pernoctaciones, lo que permite que el acumulado del año se sitúe en crecimientos del 23,8% y 25,5%, respectivamente. Los datos referidos a apartamentos turísticos presentan un crecimiento del 42,9% en turistas y del 38,9% en pernoctaciones durante marzo y del 12,1% y 32,2% en el cómputo trimestral. En el caso de campings, los datos de marzo reflejan un aumento del 11% en turistas y del 26,3% en pernoctaciones, lo que supone un ascenso en el conjunto del trimestre trimestral del 9,2% y 29,2% respectivamente.
Las cifras publicadas referidas a alojamiento extrahoteleros completan el panorama turístico del mes de marzo, cuyos datos sobre establecimientos hoteleros fueron publicados la semana pasada y reflejaron un incremento mensual del 24,9% en turistas y del 33,5% en pernoctaciones.
Las cifras trimestrales alcanzaron ascensos del 17,1% y 22% respectivamente sobre las acumuladas de enero a marzo de 2014.
En relación al turismo internacional, Asturias ha registrado en marzo un incremento de turistas en todas las modalidades de alojamiento del 9,1%, lo que en datos trimestrales supone un ascenso del 19,6% sobre 2014.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Informe Tendencias de viajes del Caribe 2025; demanda sostenida en el verano
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
internauta (no verificado)
11.05.2015 - 11:44
Excelente noticia para Asturias. Yo me incluyo dentro de los turistas que visitaron Asturias entre enero y marzo de este año. Yo en concreto me suelo alojar en la casa rural La Bolera, http://www.hotelrurallabolera.es/, en la frontera entre León y Asturias porque es un sitio privilegiado para visitar multitud de zonas. Es cierto, que el alojamiento estaba lleno de turistas de todas las nacionalidades.