Menú de navegación
El sector hotelero, optimista con el segundo trimestre del año
EXPRESO - 25.03.2015
Las expectativas de los hoteleros españoles de cara a Semana Santa y la temporada de primavera 2015 son positivas respecto a la misma época del año pasado, según el Observatorio de la Industria Hotelera, elaborado por PwC para la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).
El índice OHE General, que recoge las perspectivas de los hoteleros (OHE Hotelero) junto con las previsiones macroeconómicas (OHE Macroeconómico), sube un 5,3% respecto a la temporada de Semana Santa y primavera del año pasado y se sitúa en los 64,41 puntos.
Respecto al índice OHE Hotelero, que mide las perspectivas de los hoteleros relativas a varios campos, se sitúa en los 64,28 puntos, lo que supone una subida del 11,8% respecto a la Semana Santa y primavera del año anterior.
Según las perspectivas analizadas por el OHE Hotelero, hay expectativas positivas en la mayoría de conceptos analizados, y se observa una mejoría de las previsiones en cuanto a pernoctaciones, precio medio y rentabilidad.
Por su parte, las perspectivas de evolución respecto a la estancia media, el esfuerzo promocional y el gasto publicitario, no alcanzan valores positivos, aunque mejoran respecto al mismo periodo analizado.
Hay que destacar que, por primera vez desde 2008, año en el que se empezó a elaborar el Observatorio de la Industria Hotelera, un 90% de los encuestados consideran que los españoles van a crecer o mantenerse respecto al año anterior y solo un 7,22% considera que van a decrecer.
Al mismo tiempo, solo un 5% de los encuestados manifiestan que su rentabilidad va a empeorar respecto al mismo trimestre del año pasado, la mayoría (61%) considera que la rentabilidad será similar y un importante 35% considera que será mejor debido a la mejora en el capítulo ingresos y por el mantenimiento de los costes generales.
También hay que señalar que el sector lleva arrastrando una importante contención de costes en los últimos cinco años, y que en la mayoría de las ocasiones no hay espacio para ahorros de costes relevantes.
Las expectativas del sector hotelero suben respecto al mismo periodo del año pasado y se mantiene la tendencia optimista que se viene observando desde hace un año para este segundo trimestre, que si bien comparado con el verano, no es el trimestre que registra mayor número de pernoctaciones pero una buena pretemporada veraniega si permite que al final de año las empresas puedan cerrar ejercicios con resultados mejores que el año anterior.
Sobre el OHE Macroeconómico, que recoge las perspectivas macroeconómicas, éste alcanza los 64,81 puntos para esta temporada de Primavera-Semana Santa, situándose también en valores positivos.
Entre los factores que influyen positivamente en este resultado destacan: las perspectivas de crecimiento del PIB español y de los países más cercanos hacia donde van dirigidas nuestras exportaciones, la baja tasa de inflación y el abaratamiento del euro. Asimismo, tiene una influencia importante el moderado precio de la energía, de la que no se espera un crecimiento en los próximos meses, y el optimismo acerca de la situación económica de la Unión Europea para los próximos seis meses, reflejado en el último Consenso Económico de PwC.
Según este estudio, que recoge la opinión de más de 300 expertos del ámbito empresarial, financiero y universitario, un 70,6% considera que la situación económica de la Unión Europea será mejor, el 22% estima que será igual y solo un 7,4% considera que será peor.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba