Menú de navegación
Las certificaciones de calidad en turismo crecieron un 15,7% en Andalucía
EXPRESO - 06.10.2014
El sector turístico andaluz acumula ya un total de 1
El sector turístico andaluz acumula ya un total de 1.894 certificaciones y 1.436 establecimientos y espacios reconocidos en calidad y gestión medioambiental, según los datos de la octava edición de un directorio publicado por la Consejería de Turismo y Comercio.
La cifras de 2013 reflejan un aumento de casi el 15,7% en las distinciones y del 15,4% en las empresas con respecto al año anterior.
El Directorio de Establecimientos y Espacios Certificados es una guía que tiene como objetivo la promoción de aquellas empresas y entidades turísticas que cuentan con reconocimientos como ISO 14001, ISO 9001, Marca “Q” de Calidad Turística, Bandera Azul, Carta Europea del Turismo Sostenible, Compromiso de Calidad Turística, EMAS, Etiqueta Doñana 21 y Marca Parque Natural de Andalucía.
Del total de certificaciones, la mayoría son bajo el distintivo de Compromiso de Calidad Turística (38,2%), la norma ISO 9001 (17,3%), seguida de la Marca “Q” de Calidad Turística (16,7%). Sobresale el incremento del distintivo Compromiso de Calidad Turística ‘Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (Sicted), que en el último año ha pasado de 12 a 22 destinos reconocidos, un 83% más.
Asimismo, destaca la implantación en 25 espacios o establecimientos de la norma ISO 17.000.1-2 de gestión de un sistema de Accesibilidad Universal, que garantiza a todas las personas con movilidad reducida el acceso a los servicios que se presten.
Por provincias, Málaga es la que concentra el mayor número de certificados de la comunidad al cierre del ejercicio pasado, con 685, lo que supone el 36,1% del total.
A continuación se sitúan Sevilla, con 310 sellos (15,4%); Cádiz, con 274 (14,4%); y Jaén, con 142 (7,5%). Además, la provincia de Córdoba acumula 124 distinciones (6,5%); Huelva, 123 (6,5%); Almería, 122 (6,4%); y Granada, 114 (6%).
Este volumen del Directorio de Establecimientos y Espacios Certificados, al igual que otras ediciones, es bilingüe (español e inglés) y se distribuye entre administraciones turísticas, empresas y medios de comunicación. Además, está presente en las acciones de promoción en los mercados nacional e internacional.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde