Menú de navegación
La Costa del Sol confirma un 10% más de pernoctaciones nacionales
EXPRESO - 03.09.2014
La tendencia al alza del turismo nacional en la provincia de Málaga continúa en paulatino crecimiento en lo que va del presente año tras un 2013 que ya ofreció cifras positivas
La tendencia al alza del turismo nacional en la provincia de Málaga continúa en paulatino crecimiento en lo que va del presente año tras un 2013 que ya ofreció cifras positivas. Entre enero y julio de 2014, se han alojado en los hoteles malagueños 1.165.504 visitantes españoles, lo que representa un 5% más que en el mismo periodo de 2013 (55.616 viajeros más).
Este incremento adquiere mayor relevancia si se comparan las pernoctaciones, que suman en total 3.384.285, un 9,89% más (un aumento absoluto de 304.653 estancias).
El presidente de la Diputación y del Patronato Provincial de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, ha manifestado su satisfacción por estos datos y ha incidido en que la trayectoria del destino Costa del Sol supera a la exhibida en Andalucía, ya que el crecimiento de viajeros y pernoctaciones a nivel andaluz se sitúa en el 3,5% y el 4,7% respectivamente. Y también es mayor que la registrada en España, con un 4% más de turistas y un 3% más de estancias.
Además, Bendodo ha detallado que el empuje de la demanda interna también es mayor en términos relativos que la de la demanda extranjera, que ha crecido un 2% y un 3,3% en la provincia respectivamente, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Casi un millón de pernoctaciones en julio
Los picos del presente año, como era de esperar, se han producido el pasado mes de julio, cuando la provincia contabilizó la llegada de 268.539 españoles (10.668 más, un 4% de subida), que dejaron 918.658 pernoctaciones (53.501 más, un 6% de aumento).
Por su parte, el turismo procedente de Andalucía sigue acaparando la mayoría de las visitas recibidas en la Costa del Sol, ya que el 63,3% de todos los españoles que vinieron en julio son residentes en alguna provincia de la región.
La siguiente comunidad autónoma como destino emisor sería Madrid, con el 13,7% de todos los viajeros alojados en hoteles, por delante de Cataluña (3,2%), Extremadura (3,1%) y Castilla-La Mancha (2,5%).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos