Menú de navegación
La asamblea extraordinaria de Red de Ciudades Ave, en Alicante
EXPRESO - 20.06.2014
La Red de Ciudades Ave ha celebrado en estos días una asamblea extraordinaria durante la que se ha formalizado la entrada de la ciudad de Alicante en esta asociación de destinos, como miembro de pleno derecho
La Red de Ciudades Ave ha celebrado en estos días una asamblea extraordinaria durante la que se ha formalizado la entrada de la ciudad de Alicante en esta asociación de destinos, como miembro de pleno derecho.
La reunión tuvo lugar en el Ayuntamiento de Alicante. Tras esta asamblea la Red de Ciudades Ave pasa a estar formada por un total de 23 destinos. Durante la Asamblea, los miembros de los distintos destinos también tuvieron ocasión de repasar las múltiples acciones y actividades desarrolladas durante el presente año 2014.
El informe de resumen señala que la Red de Ciudades Ave asistió varias ferias del sector turístico, tanto en España como en Sudamérica y Asia, y desarrolló numerosas acciones de márketing, entre las que se incluyen fam-trip, press-trip, blog-trip, workshops y otras iniciativas.
También durante estos últimos cinco meses se organizaron diferentes reuniones de trabajo y se afianzó la presencia de la oferta de la Red en la prensa internacional, con especial atención a los medios de Sudamérica y Asia.
Por último, se pudo corroborar el importante papel de las redes sociales en el ámbito de la difusión de la oferta de los destinos asociados.
Junto con la celebración de la asamblea, la Red de Ciudades Ave procedió a firmar un convenio de colaboración con la Agencia de Turismo de la Generalidad de Valencia orientado a la promoción del producto turístico Avexperience, a través de acciones de márketing y comunicación.
El documento fue rubricado por Máximo Buch Torralva, conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Generalitat y presidente de la Agència Valenciana del Turisme, y Gregorio Serrano López, teniente de alcalde, delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla y presidente de la Red de Ciudades Ave.
Alicante inicia su etapa como miembro de la Red de Ciudades Ave después de que el tren de alta velocidad llegase a la ciudad en junio de 2013, de manera que quedó conectada con Madrid en poco más de dos horas.
En la misma asamblea se formalizó la conversión de Villanueva de Córdoba como miembro de pleno derecho de la Red de Ciudades Ave. Este hecho se produce pocos meses después de que la Alta Velocidad decidiese establecer su estación como una de las paradas en el trayecto Madrid-Sevilla.
La población cordobesa, gracias a esta incorporación, se promocionará de manera conjunta con la comarca de Los Pedroches, conocida por sus espacios naturales y la calidad de sus productos, derivados del cerdo ibérico.
La asamblea de Alicante estuvo precedida de una reunión técnica en la que se aprovechó para avanzar en los trabajos relacionados con las acciones de promoción más inmediatas, programadas para los próximos meses.
Entre ellas destacan la participación en la feria de turismo INTUR de Valladolid o la internacional WTM de Londres y la organización de acciones comerciales en Estados Unidos y Canadá.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre