Menú de navegación
España apuesta por la oferta turística de Caminos de Sefarad
EXPRESO - 05.04.2014
La delegación de la Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad, integrada por la Alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, en representación de la presidencia, el concejal de Calahorra, José Ibañez en representación de la vicepresidencia y la secretaria general de la Red, Assumpció Hosta.
Con ellos se ha celebrado una reunión con la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego acompañada por la subdirectora general de Marketing Exterior de Turespaña, Blanca Pérez-Sauquillo, con el fin de valorar las acciones desarrolladas conjuntamente y diseñar un programa promocional que consolide a España como un auténtico destino de Patrimonio Judío a nivel internacional.
Las misiones llevadas a cabo hasta este momento han tenido ‘un excelente resultado, lo que ha contribuido a fortalecer el posicionamiento de la oferta turística de la Red’.
Para Turespaña, la oferta de la Red forma parte activa de las nuevas estrategias de Turismo de España, lo que se traduce en el apoyo, a través de las oficinas españolas de turismo en el exterior, a las misiones y acciones promocionales de la Red de Juderías, apoyo que forma parte del Convenio de Cooperación firmado en el año 2012 y que se acordó, en la reunión de hoy, volver a suscribir para los próximos años.
En el marco de este convenio se prevén ayudas para publicaciones on-line, Apps especializadas, telefonía móvil y mayor visibilidad para los Caminos de Sefarad en las plataformas del Ministerio.
Además, durante la reunión, se acordó llevar a cabo acciones conjuntas en distintos mercados europeos y de proximidad, como el francés, portugués e italiano, al tiempo que ya hay previstas para este año 2014 acciones conjuntas en segmentos de mercado mucho más especializados, como el norteamericano y el israelí.
Otro de los puntos importantes fue el compromiso de Turespaña de colaborar en las acciones relacionadas con el Itinerario Cultural Europeo del Patrimonio Judío y, muy especialmente, en relación con su proyecto emblemático, la Jornada Europea de Cultura Judía para el año 2015.
Productos como ‘Viñedos de Sefarad’, ‘Meetings en Sefarad’ y publicaciones especializadas fueron también objeto de atención a lo largo de la reunión.
Desde la Red se aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo de Turespaña, manifestando a la Sra. Borrego el inestimable trabajo y la eficiencia del personal de las oficinas españolas en el extranjero con las que la Red ha tenido el orgullo de trabajar en los últimos años.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega