Menú de navegación
Playas de Rías Baixas facilitarán la accesibilidad
EXPRESO - 02.04.2014
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en el Centro Vacacional de la Lanzada en el acto de entrega del material de accesibilidad de los recursos turísticos
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en el Centro Vacacional de la Lanzada en el acto de entrega del material de accesibilidad de los recursos turísticos.
Turismo de Galicia y la Diputación de Pontevedra colaboran para adaptar los arenales a las necesidades de las personas con movilidad reducida. Así, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro y el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán realizaron la entrega de 390 pasareas, dos caderas anfibias y seis zonas de sombra para las playas de Bamio-Campanario, O Bao/Camaxe, A Lanzadda, Arena de la Cruz, Baltar, Silgar y Canelas.
En el acto estuvieron presentes también el alcalde del Grove, el alcalde de la Illa de Arousa, el concejal de Servicios Generales y Medioambiente de Sanxenxo y el concejal de Medioambiente y Servicios de Vilagarcía de Arousa.
El material supuso una inversión de 56.056 euros. Esta adquisición se incluye en un convenio más amplio que comprende además trabajos de eliminación de barreras de acceso en edificios y espacios de interés turístico cuya inversión supera los 300 mil euros.
En su intervención, Nava Castro destacó que Turismo de Galicia trabaja para difundir la imagen del destino como un territorio en el que vivir experiencias singulares y en el que encontrar opciones para el ocio en cualquier época del año.
El hecho de que Galicia cuente con 1.659 kilómetros de costa y con 863 playas y que sea la comunidad con más estaciones náuticas distinguidas con Q de Calidad Turística y la comunidad con más Banderas Azules en arenales y en puertos supone, según resaltó la directora, una batería de elementos diferenciales que proyectan la imagen de nuestro destino asociado a la calidad.
Según comentó, es por esto que, Turismo de Galicia, a través del Plan Integral de Turismo identifica entre nuestros retos el posicionamiento de Galicia como marca y como destino diferencial, la consolidación de Galicia como destino multiexperiencial con oferta segmentada y desestacionalizadora; la concepción de Galicia como modelo europeo de turismo sostenible y el afianzamiento de un sector turístico innovador, competitivo, proactivo, coordinado y con visión internacional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural