Menú de navegación
Andalucía como destino de excelencia
EXPRESO - 09.02.2014
El nuevo Plan de Calidad Turística para el periodo 2014-2016 prevé reforzar la competitividad y el posicionamiento de Andalucía como destino de excelencia en los mercados nacional e internacional mediante nueve programas de actuación que se desarrollarán a través de 52 medidas concretas, según informó en Almería el consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.
Rodríguez, junto con la directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Manuela González, presentó el avance de esta iniciativa a diversos colectivos del sector para recibir las aportaciones que permitan cerrar su diseño definitivo. El consejero resaltó que es un plan a tres años que parte de un diagnóstico de la situación actual e incidió en que se trata de un documento ‘realista, dinámico y coordinado’.
El plan propone tres líneas estratégicas que se centran en la excelencia, la innovación y la formación, y la coordinación. Estas estrategias engloban nueve programas que, a su vez, se desglosan en las 52 actuaciones concretas para impulsar la implantación de sistemas de calidad, renovar los segmentos, mejor la accesibilidad, profesionalizar la actividad, apoyar las nuevas tecnologías y proteger al turista, entre otras.
El consejero subrayó que Andalucía cuenta con más de 1.600 certificaciones en establecimientos, empresas y servicios, y que es la comunidad líder tanto en la marca 'Q' de Calidad Turística, con 310 distintivos, como en destinos SICTED, con 21. Además, ‘tenemos unos resultados sobresalientes en la valoración de los viajeros que nos visitan y el 93,5% se declara satisfecho en general’, precisó.
También, en cuanto a los entornos turísticos, Rafael Rodríguez apuntó que la región acumula 96 distintivos de banderas azules entre playas y puertos deportivos, siendo la primera del ranking nacional en kilómetros de litoral distinguido. Igualmente, es la comunidad con mayor número de Espacios Naturales Protegidos y tiene cinco lugares declarados Patrimonio Mundial por la Unesco.
Un destino líder
Rodríguez destacó que estos datos ‘nos definen como líderes en excelencia’ y afirmó que el trabajo desarrollado por el sector y las administraciones en los últimos años ‘nos han llevado a ofrecer una elevada calidad, superior en muchos casos a las de nuestros competidores’.
Así, dijo que el plan, ‘más que una solución a una posible carencia, se plantea como un reto constante por mantener nuestra competitividad’.
Finalmente, otro de los aspectos señalados de la iniciativa es su carácter flexible, puesto que podrá adaptarse a la coyuntura de cada momento, y evaluable, ya que se podrá medir el impacto directo de la aplicación de todos los programas. En este sentido, el documento incorpora un sistema de indicadores a partir del cual se emitirá un informe anual sobre el grado de cumplimiento de las medidas concretas.
La jornada de trabajo celebrada en Almería reunió, entre otros, a representantes patronatos provinciales, entidades locales, universidades, empresarios y agentes turísticos, quienes han tenido la oportunidad de analizar el avance del Plan de Calidad con el objetivo de realizar sugerencias que darán como resultado las líneas estratégicas que marcarán el camino hacia la excelencia del destino.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos