Menú de navegación
Aragón se une a la promoción de la Red de Ciudades AVE
EXPRESO - 28.01.2014
El presidente de la Red de Ciudades AVE y teniente de Alcalde y Delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Gregorio Serrano y el Consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono Ríos, firmaron recientemente un convenio para impulsar la promoción de la Red de Ciudades AVE y sus productos Renfe Spain Pass y AVExperience.
Con el presente convenio se pretende establecer un plan de acciones promocionales y de comunicación para dinamizar el turismo de los destinos que forman parte de la asociación. Tras la firma de este convenio se celebró la asamblea de la Red de Ciudades AVE.
La asamblea estuvo presidida por el Secretario General para el Turismo de la Junta de Andalucía, Vicente Granados, el presidente de la Red de Ciudades AVE, Gregorio Serrano y la vicepresidenta de la Red y concejala de Cultura, Comercio y Turismo, Mercedes Cantalapiedra.
Durante esta sesión se presentó una memoria con las actividades realizadas durante el año 2013 y el plan de actuación para este año donde destacan acciones comerciales en mercados estratégicos como Argentina, Estados Unidos, Francia o Bélgica entre otros, así como asistencia a ferias nacionales e internacionales como la ITB de Berlín o la WTM de Londres.
Red de Ciudades AVE
La Red de Ciudades AVE es la asociación de destinos turísticos de España conectados por la Alta Velocidad que nace con el objetivo de promocionar las ciudades que la integran bajo una estrategia común.
En la actualidad, la Red de Ciudades AVE está constituida por las ciudades de Antequera, Barcelona, Calatayud, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Lleida, Madrid, Málaga, Ourense, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Villena y Zaragoza.
La Red de Ciudades AVE desarrolla dos productos turísticos únicos e innovadores. Por una lado, y bajo el nombre de AVExperience, se comercializan paquetes turísticos que aúnan el viaje en alta velocidad con la experiencia turística en destino. Por otro, y en colaboración con Renfe y Turespaña, se promociona el Renfe Spain Pass, un pase para turistas extranjeros que permite viajar en tren a un precio más reducido y que ya ha formalizado más de 50.000 viajes por los diferentes destinos españoles.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles