Menú de navegación
La provincia de Burgos recibe este año 1,6 millones de visitantes
EXPRESO - 17.12.2013
El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, y el alcalde de la capital burgalesa, Javier Lacalle, han presentado recientemente el primer boletín del Observatorio de Turismo de Burgos
El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, y el alcalde de la capital burgalesa, Javier Lacalle, han presentado recientemente el primer boletín del Observatorio de Turismo de Burgos. En él se fija en 1,6 millones el número de visitantes a la ciudad y provincia a lo largo de 2013.
Para Lacalle, ‘la línea turística iniciada hace dos años entre la capital y la provincia está dando sus resultados. Se trata de un producto único, en el que ciudad y provincia no pueden ir por separado’.
Este boletín es fruto del convenio de colaboración suscrito entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Burgos, y en él se refleja que más de un 90% de los turistas encuestados recomendaría el destino y repetiría su viaje en el futuro.
Se destaca ‘la limpieza de los entramados urbanos, el excelente estado de conservación del patrimonio artístico y cultural, la tranquilidad, la hospitalidad y la restauración como fortalezas del destino’.
El perfil del turista de la capital y la provincia incide en una edad media de 45 años, que ha cursado estudios universitarios, que viaja en pareja y vehículo particular y elige Burgos por su patrimonio monumental, entorno natural y gastronomía.
En cuanto a su procedencia, el 15% que visita la provincia de Burgos procede de la Comunidad de Madrid; el 13,6% llega del País Vasco y el 11,5% de la propia provincia, mientras que en el caso de la capital burgalesa.
Madrid es la primera procedencia de los turistas que la visitan con un 10%, seguida de Barcelona, con un 5,7 por ciento, y el País Vasco, con un 3,4%.
El 27,6% de los visitantes que se acercan a la capital burgalesa no pernoctan, mientras que esta cifra asciende al 34,6% en el caso de la provincia.
Por lo que se refiere a la fuente de información previa al viaje, el 40% de los viajeros que visitan Burgos explora previamente el destino a través de Internet y utiliza la red como fuente de información y pago.
El Observatorio realizó 1.169 encuestas de las que 735 se han realizado en la capital burgalesa y 434 en el conjunto de la provincia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe