Menú de navegación
Constituida la Red de Ciudades por la Accesibilidad
EXPRESO - 05.12.2013
La Red de Ciudades por la Accesibilidad se ha constituido formalmente el 3 de diciembre de 2013 en un acto presidido por la Reina Doña Sofía, en Madrid
La Red de Ciudades por la Accesibilidad se ha constituido formalmente el 3 de diciembre de 2013 en un acto presidido por la Reina Doña Sofía, en Madrid.
La ciudad de Valladolid se ha sumado a esta iniciativa, liderada por el Ayuntamiento de Málaga, y en la que participan alrededor de sesenta municipios y organismos nacionales e internacionales.
El Ayuntamiento de Valladolid, tras el acuerdo de Pleno del 29 de julio de todos los grupos políticos, solicitó la adhesión a este proyecto, que establecerá una línea permanente de colaboración entre los organismos e instituciones integrantes.
Su objetivo es velar por el cumplimiento de los principios establecidos en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La Red pretende ser instrumento para el debate e intercambio de ideas y experiencias, así como un lugar para conocer y difundir actuaciones que se realicen en las ciudades en torno a la accesibilidad universal.
En los últimos años se ha avanzado en una concepción amplia y global de la accesibilidad, donde se incorporan todas las posibilidades que una persona puede tener en el desempeño de una vida normalizada, favoreciendo especialmente la participación de las personas con diversidad funcional.
El Ayuntamiento de Valladolid viene realizando, desde hace años, actuaciones de mejora de la accesibilidad en el viario urbano, la modernización de los medios de transporte, la mejora de la movilidad urbana, el avance en la comunicación de la Administración Municipal con la ciudadanía…
Necesidades concretas
En 2011, atendiendo a una necesidad organizativa y de planificación de actuaciones, se aprobó el I Plan Municipal de Accesibilidad, como una propuesta de mejora de la accesibilidad integral de competencia municipal, que recoge todas las actuaciones municipales en este campo, respondiendo a las necesidades concretas de sus habitantes, con una perspectiva de acción a medio plazo.
En el marco de la Red de Ciudades por la Accesibilidad, la ciudad de Valladolid aportará su experiencia y compartirá sus prácticas municipales de accesibilidad, que la han hecho ser merecedora de premios como el Reina Sofía de Accesibilidad Universal en Municipios 2012 y el CERMI 2013.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre