Menú de navegación
Andalucía trabaja para ser un Destino Accesible
EXPRESO - 22.11.2013
El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha avanzado que el Plan de Calidad Turística 2014-2016, que está en estos momentos en fase de elaboración junto con los agentes del sector, incluirá un programa específico para impulsar la calificación de Andalucía como Destino Accesible, con el objetivo de atraer a un mercado de 2,5 millones de personas en España y de 36 millones en el conjunto de Europa.
En el Parlamento andaluz, Rodríguez explicó que el turismo accesible ‘no es sólo un segmento más para completar la oferta, sino un acto de justicia social en favor de la igualdad de oportunidades de cualquier ciudadano, con independencia de discapacidades físicas o psíquicas’ y, en definitiva, de lo que se trata es ‘de eliminar barreras para poner al alcance de todas las personas el derecho al descanso y a viajar’, precisó.
El consejero apuntó que actualmente se están desarrollando nuevos proyectos que tienen como fin contribuir al acercamiento de los establecimientos y servicios de Andalucía a la eliminación de barreras y reiteró que el principal instrumento para ello será el Plan de Calidad Turística 2014-2016, que, dentro de su Línea Estratégica de Excelencia, tendrá un programa específico sobre destinos accesibles.
Así, entre otras medidas, se elaborará un estudio y análisis de la situación del sector turístico en la materia, se establecerá un programa de asistencia gratuita a empresas y servicios para implantar la norma UNE 17000 de accesibilidad y se pondrá en marcha una orden de subvenciones para fomentar la adaptación y la eliminación de barreras en establecimientos, equipamientos e infraestructuras.
Además, adelantó que dentro de estas actuaciones se incluye la firma de acuerdos de colaboración con entidades representativas de colectivos de personas con discapacidad para el desarrollo de un decálogo sobre criterios y buenas prácticas, la creación de un distintivo en la materia, la celebración de jornadas informativas y de sensibilización, y la adaptación de la normativa turística.
Rodríguez señaló que, según los datos de su departamento, se estima que el número de personas que no viajan por falta de accesibilidad ‘está en torno a los 2,5 millones en España y 36 millones en Europa’. Además, puntualizó que este tipo de turistas ‘suelen desplazarse acompañados y, en su mayoría, en cualquier época del año’, lo que, a su juicio, es una baza para ‘romper con la estacionalidad’.
Equipamientos accesibles
En cuanto a la adaptación de infraestructuras y equipamientos, apuntó que las convocatorias de ayudas de la Consejería han venido incentivando la transformación y adaptación de establecimientos turísticos, ya que en la selección de los proyectos se priorizan aquellos destinados a la obtención de categoría superior a tres estrellas y a incrementar la accesibilidad y reserva de espacios para personas con discapacidad.
En definitiva, el consejero concluyó que la ‘apuesta firme’ por la accesibilidad en el turismo permite ‘mejorar la imagen’ de los destinos, ‘los cuales incrementan su disfrute emocional al convertirse en lugares referentes de la igualdad de derechos y condiciones de todas las personas, y ayuda a la creación de una oferta turística sostenible, ya que aumenta el público objetivo, y permite romper con la estacionalidad’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte