Menú de navegación
Prioridades del turista rural: relax, comida casera y wi-fi
EXPRESO - 13.09.2013
El Observatorio del Turismo Rural, proyecto de investigación que lidera EscapadaRural
El Observatorio del Turismo Rural, proyecto de investigación que lidera EscapadaRural.com junto con la escuela universitaria CETT-UB y la empresa de encuestas online Netquest, ha presentado recientemente los resultados sobre los aspectos prioritarios en la toma de decisiones del turista rural.
Entre ellos, el equipamiento del alojamiento con instalaciones destinadas al relax ha sido señalado en el 41,4% de las ocasiones, seguido de la existencia de un servicio de comidas en la propia casa (27,2%) y de la opción a conexión wi-fi (23,2%).
EscapadaRural.com, que reúne el 80% de la oferta de mercado (12.290 alojamientos) indica que para cubrir la demanda orientada al relax un 12% de sus alojamientos registrados está dotado con bañera de hidromasaje, mientras que apenas un 3,04% dispone de sauna y únicamente un 2,90% cuenta con spa. Por otro lado, el portal señala que el 28,54% de los establecimientos ofrecen desayunos, pero sólo el 20,50% sirven cenas y un 17,07% comidas.
En cuanto a la conexión a internet, la investigación realizada por el Observatorio destaca una ligera diferencia por sexos y edades, siendo los hombres menores de 20 años quienes más importancia otorgan a este aspecto.
Por su parte, sólo un 53% de los alojamientos pone a disposición de sus clientes dicha conexión por lo que ésta sería otra asignatura pendiente para el sector.
El estudio también destaca cómo, una vez el viajero decide hacer una escapada rural, en un 82,7% de los casos se ve influido por el precio. Gracias a los resultados obtenidos se observa que esta cuestión es importante para 9 de cada 10 turistas menores de 30 años, mientras que para los mayores de 50 el precio sólo resulta decisivo para 6 de cada 10 encuestados. Asimismo, en la investigación se apunta a ciertas discrepancias entre el punto de vista del propietario y del viajero respecto al valor del trato familiar.
El primero ha señalado su importancia en el 90,2% de los casos, mientras que para el viajero sólo representa un 54,3% de las respuestas. Según Ana Alonso, Directora de Comunicación de EscapadaRural.com ‘la atención al cliente es fundamental, pero el propietario también debe ser consciente de la evolución hacia un perfil de turista que, más que dejarse mimar por su anfitrión prefiere instalaciones y servicios que le permitan mimarse’.
Baleares, Aragón y Extremadura valoran la adaptación al cliente infantil Por otro lado, el Observatorio del turismo Rural ha profundizado en algunos aspectos cuya valoración difiere según la procedencia del viajero. Las conclusiones muestran cómo para los turistas de Baleares, Aragón y Extremadura adquiere especial relevancia la adaptación al público infantil del alojamiento.
Sin embargo, en Castilla y León, Cantabria y La Rioja consideran más importante la oferta cultural de la zona en que realizan la estancia.
El estudio sobre las prioridades para el turista rural está disponible en un site específico de internet.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales