Menú de navegación
Julio confirma el desplome de reservas de Turismo Rural en Burgos
EXPRESO - 31.07.2013
Según los datos que maneja Turalbur, la Asociación de Turismo Rural de la Provincia de Burgos, el nivel de reservas en el mes de julio ha superado, escasamente, el 10% de media
Según los datos que maneja Turalbur, la Asociación de Turismo Rural de la Provincia de Burgos, el nivel de reservas en el mes de julio ha superado, escasamente, el 10% de media. ‘Algo que no parece se vaya a solucionar en agosto, con un pobre 5% de reservas cerradas’.
Para la Presidenta de Turalbur, Dolores Elena, ‘aunque la situación económica general no ayuda, el principal problema del sector está siendo el exponencial crecimiento de establecimientos en los últimos años y la desastrosa promoción que realizan las diferentes instituciones’.
Según el Vicepresidente de Turalbur, Francisco Hernansanz, ‘de nuevo los datos son un jarro de agua fría para el sector’.
Castilla y León cuenta con 3.500 establecimientos de Turismo Rural, 500 de ellos en la provincia burgalesa, el doble que en Andalucía o en Castilla la Mancha, comunidades donde oferta y demanda está más equilibrada.
La fría estadística, afirman desde esta iniciativa, ‘nos dice que en el pasado mes de mayo se repitió la tónica de los últimos años, Castilla y León es líder en Turismo Rural a costa de ser la Comunidad Autónoma con una mayor número de establecimientos de España, registrar unas medias de ocupación por negocio ridículas y presentando unas datos de pernoctación por debajo de la media: 2,42 de media en España, frente al 1,90 de Castilla y León y el pobre 1,87 de Burgos.
En la clasificación por provincias como León, Soria y Salamanca, superan los datos de Burgos. Ávila (7.782 viajeros y 16.257 pernoctaciones); León (8.007 viajeros y 13.573 pernoctaciones); Salamanca (6.286 viajeros y 12.658 pernoctaciones); Segovia (6.337 viajeros y 11.431 pernoctaciones); Soria (4.739 viajeros y 9.178 pernoctaciones) y Burgos (4.877 viajeros y 9.115 pernoctaciones)’.
La creación de empleo del sector en Burgos también se resiente, afirman desde Turalbur, y sale perdiendo en la comparativa con otras provincias, Ávila con el doble de casas que sin embargo emplea al triple de personas.
Turalbur en las reuniones que mantendrá el próximo otoño con diferentes instituciones solicitará, pasa sus socios, ayudas especiales, como bonificaciones en impuestos, descuentos en el desmesurado recibo de la recogida de residuos, etc.
Crítica a la Junta de Castilla y León
Los empresarios de Turismo Rural en la provincia burgalesa, ‘también critican la errática política de la Junta de Castilla y León, que después de apadrinar la catalogación por Espigas de los establecimientos de Turismo Rural, da marcha atrás y convierte en baldío el esfuerzo de los propietarios’; para concretar que ‘los caseros hemos realizado un esfuerzo y una inversión de cara a catalogar nuestros establecimientos con Espigas, un sistema que la Junta, no sólo amparó, sino que se comprometió a hacerlo oficial, en el Reglamento que iba a desarrollar la Ley de Turismo Rural y que tres años después aún no ha sido aprobado’, manifestó el Vicepresidente de TURALBUR, Francisco Hernansanz,
En la provincia de Burgos, el sector oferta en la actualidad casi un 50% por ciento más de plazas de las que existían en diciembre de 2007.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos