Menú de navegación
Creado el portal Bienvenidos al campo
EXPRESO - 24.06.2013
Expreso

A través de este portal los consumidores podrán conocer de primera mano el día a día de las explotaciones y el trabajo de los ganaderos, la actividad que desarrollan las industrias agroalimentarias, así como el trabajo de las empresas de distribución. A la vez se darán a conocer los estrictos requisitos que deben cumplir y la calidad y seguridad de los alimentos que producen y elaboran.
En su lanzamiento, el portal se dedicará monográficamente al sector lácteo, si bien en los próximos meses se pretende ampliar con contenidos relativos a otros sectores agroalimentarios. Constituye, por tanto, un instrumento complementario a las medidas que el Departamento está impulsando y desarrollando para apoyar al sector lácteo y a otras ramas de la actividad agraria, ganadera y alimentaria.
Agroturismo y venta directa de productos
Además, con el fin de generar un mayor interés por el mundo rural y su actividad, por primera vez se ha reunido en un único portal web información sobre los agentes que más allá de la producción y transformación de alimentos, ofrecen otras actividades complementarias, que se localizan próximas a las explotaciones, como el agroturismo (incluido tanto el alojamiento, como la oferta gastronómica) o la comercialización directa de productos.
Dado que se trata de un portal colaborativo, todos los actores que componen la cadena agroalimentaria y que quieran participar en la iniciativa podrán incorporar a la misma aquellos contenidos que permitan mostrar su quehacer, para lo cual solo se tienen que poner en contacto con el administrador de la web.
Así de una forma sencilla y directa, mediante vídeos, fotografías o documentos, podrán explicar su actividad a una población que consume sus productos, pero mayoritariamente desconoce el camino que estos recorren del campo a la mesa y la realidad y complejidad de todos los procesos productivos.
Consultas por zonas geográficas
Para facilitar la búsqueda de la información relativa a los agentes participantes, también se han georeferenciado y distribuido regionalmente en un mapa las explotaciones y demás contenidos, para cada una las zonas geográficas, en las que además estarán disponibles noticias de interés e información sobre como visitar aquellas explotaciones o industrias que permitan el acceso a sus instalaciones.
El portal incluye también diversa información para conocer aspectos de interés o cuestionas curiosas sobre la cría del ganado o la producción y la elaboración de los productos lácteos. Asimismo para dar a conocer la actividad agroalimentaria a los más pequeños se ha habilitado un apartado específico que agrupa las iniciativas dirigidas al público infantil.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social