Menú de navegación
España cambiará la ley ferroviaria
EXPRESO - 17.04.2013
Ana Pastor, actual ministra de Fomento, ha anunciado la reforma de la Ley del Sector Ferroviario con el fin de poder incentivar el tráfico ferroviario, así como impulsar el transporte de mercancías
Ana Pastor, actual ministra de Fomento, ha anunciado la reforma de la Ley del Sector Ferroviario con el fin de poder incentivar el tráfico ferroviario, así como impulsar el transporte de mercancías.
En una respuesta a una interpelación de CiU en el Congreso de los Diputados, Pastor aseguró que la reforma diseñará una nueva estructura de cánones que ayude a reactivar los tráficos y que esta revisión de la normativa del sector ferroviario ‘dotará de mayor independencia y flexibilidad a Adif para fijar los cánones por utilización de sus infraestructuras, a fin de fomentar la competitividad del sector’.
La reforma se centrará, por tanto, en la regulación de las terminales ferroviarias y de los servicios prestados, incluyendo mejoras en la tarificación y el régimen de prestación de los servicios para fomentar la intermodalidad e impulsar la eficiencia y la creación de valor en dichas terminales.
‘España es el país con menor cuota modal de transporte ferroviario de mercancías y entre los países más significativos de la Unión Europea y el que mayores descensos ha experimentado en la última década’, destacó.
Según la ministra, entre las deficiencias que presentaban las infraestructuras ferroviarias para el transporte de mercancías, destacó la falta de un corredor ferroviario continuo en ancho internacional desde la frontera con Francia, la inexistencia en la gran mayoría de las líneas férreas de apartaderos de 750 metros o la falta de electrificación de algunas líneas, lo que impide la circulación de trenes largos y con más capacidad de carga.
También ha querido destacar la falta de conexiones adecuadas en ancho UIC de la red ferroviaria a los centros de producción, como puertos o áreas logísticas o la interferencia de los tráficos de mercancías y de viajeros en las grandes ciudades, lo que supone un aumento del tiempo de viaje de las mercancías.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil