Menú de navegación
España va a promover el Turismo Ornitológico
EXPRESO - 13.04.2013
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Borrego Cortés; el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas; el director del organismo autónomo ‘Parques Nacionales’, Basilio Rada Martínez, y el presidente de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), Eduardo de Juana Aranzana, han firmado un convenio para el desarrollo de acciones conjuntas de promoción internacional de España como destino de turismo ornitológico y ecoturismo para los años 2013 y 2014.
Las acciones a desarrollar se llevarán a cabo en materia de investigación de mercados, intercambios de contenidos y material informativo, así como actividades con medios de comunicación, agentes de viajes, operadores turísticos y consumidores finales.
Los mercados prioritarios para la ejecución de dichas acciones serán Reino Unido, Alemania y Holanda, aunque podrán designarse, también, otros mercados, ya que en Europa se calcula que existen unos diez millones de turistas de naturaleza con dedicación especial en la observación de aves.
Con esta actividad internacional de promoción se pretende que el ecoturismo y el turismo ornitológico represente para España una clara oportunidad para la puesta en valor de nuestra biodiversidad de un modo sostenible.
Contenidos en la web
Por este acuerdo, SEO/BirdLife cederá a Turespaña contenidos para su publicación en el portal spain.info y se compromete a mantener en él un espacio dedicado a la promoción del turismo ornitológico incluyendo el logotipo de SEO/BirdLife, con enlace directo a su portal seo.org. Igualmente mantendrá un enlace directo al banco de datos de la naturaleza que gestiona la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
Acciones de promoción
Habrá también presentaciones, acciones formativas, viajes de familiarización, jornadas inversas, ferias profesionales con los representantes de los operadores turísticos, y viajes de prensa y presentaciones con los de los medios de comunicación extranjeros.
Igualmente se desarrollarán campañas locales y acciones de promoción y ferias dirigidas al público final; con la colaboración del organismo ‘Parques Nacionales’ se promocionará en el extranjero la Feria Internacional de Turismo Ornitológico que se celebra anualmente en el Parque Nacional de Monfragüe, en Cáceres, y se potenciará la presencia en la British Birdwatching Fair, Rutland, Reino Unido, como principal evento continental de turismo ornitológico.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
Garganta profunda (no verificado)
14.04.2013 - 21:18
La SEO se hace la foto como una ONG, pero lo que hace es competencia desleal a las empresas de turismo ornitológico, pues cobra dinero de la administracion y trabaja mediante voluntarios, también financiados en gran parte por la administración. Es una forma de impedir la profesionalización del sector, y en los Parques Nacionales no puede trabajar nadie porque está monopolizado por la SEO.