Menú de navegación
El Ayuntamiento de Almería pide a Adif que cuide la antigua estación
EXPRESO - 07.04.2013
Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, alcalde de Almería, ha solicitado por carta al nuevo director de ADIF, el Administrador de Infraestructuras Ferroviario, que proceda al mantenimiento y conservación de la antigua estación del ferrocarril de la capital.
Rodríguez-Comendador afirma que ‘le hemos pedido que se hagan cargo del mantenimiento del edificio que actualmente está en desuso’, en el marco de una solicitud motivada por los desperfectos que ha sufrido la propia fachada después de los últimos vientos que se han producido en la ciudad y que han acabado con la rotura de varios cristales en la fachada principal, y que ha llevado a que se haya procedido a precintar el paso por debajo de esta zona.
Para el alcalde, hoy en día ‘ni Adif ni nosotros tenemos un plan para la estación’.
La estación de ferrocarril de Almería lleva en desuso desde que en 2005 se culminaran las obras de una nueva estación intermodal que, desde ese momento, hace las veces de centro de recepción de viajeros.

En el escrito del alcalde se recuerda a ADIF que desde el Ayuntamiento se ha venido mostrando repetidamente el interés por el estado de conservación del inmueble, ‘visiblemente afectado tras más de una década en desuso, conscientes de la importancia que para los ciudadanos representa su conservación’.
Rodríguez-Comendador ha plamado en su escrito la situación lamentable del inmueble, solicitando que, ‘a la mayor brevedad, se tome una decisión al respecto para lograr la recuperación de uno de los más bellos y emblemáticos edificios de la capital’.
Por su parte, desde ADIF, se ha comunicado que ha adjudicado un proyecto de rehabilitación y conservación de la fachada de la antigua estación de ferrocarril de Almería a la empresa Rehabitec S.L., que desarrolla los trabajos necesarios para la mejora de los elementos ornamentales de la misma.
Fuentes de ADIF han concretado la actuación comprende la mejora de la fachada principal del edificio así como de la cara colindante a las vías del ferrocarril para la rehabilitación de los elementos de piedra, metálicos, cerámicos, de vidrio y metacrilato. Previamente, se va a aplicar un tratamiento antihumedad para evitar desprendimientos y roturas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social