Menú de navegación
Galicia reivindica la importancia del Camino de Santiago
EXPRESO - 04.04.2013
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, intervino en el acto de presentación del libro coordinado por el científico e investigador Antón Pazos titulado Pilgrims and Politics
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, intervino en el acto de presentación del libro coordinado por el científico e investigador Antón Pazos titulado Pilgrims and Politics. Rediscovering the power of pilgrimage.
En la presentación, además del coordinador de la obra y director de la colección, Antón Pazos, científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Esutdos Gallegos Padre Sarmiento, estuvo presente también Eduardo Pardo de Guevara, profesor de investigación de él CSIC y director de él IEGPS.
La obra, que se presentó en Santiago, es el primer número de la serie Compostela International Studies on Pilgrimage Historia a Culture, una colección cuyo fin es recoger estudios académicos internacionales sobre las peregrinaciones como una de las series de la editorial inglesa Ashgate.
Durante la presentación de la obra, la directora de Turismo hizo hincapié en lo ‘viva que está la investigación y el estudio en el mundo xacobeo’ y también en lo valioso que es el trabajo de los investigadores y estudiosos sobre los Caminos de Santiago porque contribuyen a mantener viva la cultura xacobea.
Según explicó Nava Castro, el Camino originó la primera gran red asistencial de Europa y ha sido ‘el eje vertebrador de una civilización y gracias a él Galicia se sitúa en el mundo como la meta, el final de un Camino y la tierra de la acogida y la hospitalidad’.
Nava Castro incidió también en su presentación en la importancia de preservar la cultura común que se nos transmitió a través del Camino que ha sido a lo largo de la historia ‘un auténtico foco de transmisión del saber’.
Desde la Administración Turística gallega se trabaja en la creación y mantenimiento de mecanismos que protejan la ruta, que hundan en la investigación sobre la misma, así como en su evolución como producto turístico caracterizado por su sostenibilidade, singularidad y respeto al medio.
Desde Turismo de Galicia se trabaja en la organización de los actos conmemorativos del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago y que ‘también serán un foco de intercambio de conocimientos y de transmisión del saber contemporáneo para mantener vivo ese nexo de unión universal que es la Ruta Xacobea’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social