Menú de navegación
La Xunta destaca el fomento de los servicios ferroviarios en Galicia
EXPRESO - 29.03.2013
En un solo año se ha duplicado el número de viajeros entre Santiago de Compostela y Orense, pasando de 79
En un solo año se ha duplicado el número de viajeros entre Santiago de Compostela y Orense, pasando de 79.500 a 166.000. En este período, el ferrocarril pasó de un 8 a un 21% en la cuota de mercado de transporte entre ambas ciudades.
El consejero gallego de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, ha destacado el esfuerzo histórico que se está a hacer en la actualidad para modernizar la infraestruturas ferroviarias en nuestra comunidad, al mismo nivel que se pode encontrar en Europa.
Hernández destacó en el Parlamento que la utilización de los trenes Alvia para los servicios de media distancia; el avance tanto de las infraestruturas como de los tiempos de conexión no solo con Madrid, sino también en el Eje Atlántico entre La Coruña y Vigo o del tramo de alta velocidad entre Santiago y Orense; y el reciente nombramiento, esta misma semana, del primer gerente de Cercanías de Galicia, ‘demuestran el compromiso del Ministerio de Fomento con el avance del servicio de ferrocarril en nuestra comunidad’.
Destacó que el esfuerzo en reducir los tiempos de viaje y en hacer el servicio mas atractivo ya está dando sus frutos, y puso como ejemplo los datos de la evolución de usuarios en la línea de alta velocidad Coruña-Santiago-Orense, y en un sólo año se duplicó el número de viajeros entre Compostela y la ciudad de las Burgas, pasando de 79.500 a 166.000.
El trayecto Coruña-Orense, pasó de 22.000 a 58.500 pasajeros, y del 13 al 28% en cuota de mercado de transporte.
También ha cuestionado la visión de que se están desmantelando los servicios ferroviarios de Renfe en Galicia, ya que los hechos demuestran exactamente el contrario. Así, el Ministerio ha cumplido esta semana con otro de sus compromisos con el nombramiento del primer gerente de Cercanías de Galicia, ‘lo que permitirá una gestión mas próxima a la realidad, así como una resolución más ágil de los problemas que plantea este tipo de transporte en nuestra comunidad’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social