Menú de navegación
Andalucía en 2012: destino nacional favorito para el turismo extranjero
EXPRESO - 21.03.2013
Según el último Índice de Precios Hoteleros, HPI, de Hoteles
Según el último Índice de Precios Hoteleros, HPI, de Hoteles.com, los destinos andaluces se han consolidado como unos de los favoritos por los viajeros extranjeros que visitaron nuestro país este 2012.
Sevilla, Marbella y Málaga completan un TOP 5 liderado un año más por Madrid y Barcelona. La Ciudad Condal superó a la capital española como el destino preferido fuera de nuestras fronteras el pasado año. De este modo, la comunidad andaluza se consolida como uno de los destinos preferidos para los viajeros extranjeros que visitan nuestro país.
Sevilla ocupa el tercer lugar gracias del pódium y sus cifras en cuanto a viajeros extranjeros empiezan ya a superar a las de nacionales gracias a los esfuerzos de la provincia en su promoción turística fuera de nuestras fronteras.
En cuarto lugar se sitúa Marbella, que ha logrado incrementar sus tarifas hoteleras y colocarse como el tercer destino con los precios más altos de España pagados por viajeros de todo el mundo con 128 euros de media.
Su gran reclamo turístico en toda Europa consolidó a la ciudad malagueña como el referente de la Costa del Sol en número de turistas internacionales con gran predominio del mercado británico y alemán, aunque también con especial incidencia de árabe y ruso.
Málaga, en quinta posición, completa el trío de destinos andaluces gracias a su gran atractivo en mercados emergentes como Finlandia, Japón o Noruega que este 2012 dispararon sus pernoctaciones en la ciudad. Además, los viajeros franceses y rusos también incrementaron sus reservas en la ciudad. Barcelona, la favorita Barcelona se consolida un año más como la ciudad favorita por los turistas extranjeros seguida en segunda posición por Madrid.
La capital española se ha visto azotada este año por un descenso del turismo doméstico, así como de otros históricamente claves para la ciudad como el italiano debido principalmente al ascenso de precios en los billetes y el descenso de la celebración de ferias importantes en la ciudad.
El ranking de destinos españoles lo completan cuatro destinos mediterráneos: en sexta posición Palma de Mallorca, seguida de Valencia, Calvià y Alicante. La capital balear continuó consolidándose un año más como destino para gran parte del turismo del norte de Europa, mientras que la localidad mallorquina de Calvià hizo lo propio gracias principalmente a su gran reclamo en el mercado británico.
Valencia y Alicante supieron también contrarrestar el descenso registrado en 2012 del turismo doméstico con buenas cifras de visitantes internacionales con especial peso de Reino Unido, Italia y Alemania. Por último, L’Hospitalet de Llobregat cierra el TOP 10 en décima posición gracias a su posición estratégica en Barcelona con una oferta hotelera próxima a la Fira de Barcelona que albergó este 2012 entre 25 y 30 congresos y ferias de carácter internacional.
En el caso de las preferencias de los españoles en el extranjero, Nueva York continúa siendo el destino soñado para la mayoría, seguido de las grandes capitales europeas: Londres, París, Roma y Berlín. También aparecen en el ranking otros destinos estadounidenses como Las Vegas, San Francisco o Miami, y hasta tres destinos italianos además de su capital (Venecia, Florencia y Milán).
Portugal también logró colocar a dos de sus destinos principales en el ranking (Lisboa y Oporto), y otras ciudades europeas que continúan siendo favoritas para nosotros son Ámsterdam, Praga o Dublín, entre otras.
Kate Hopcraft de Hoteles.com afirma que ‘este 2012 ha sido una gran año en materia turística para España. Pese al descenso del turismo doméstico, un gran número de viajeros internacionales se decantó por visitar España el pasado año. De nuevo Barcelona se sitúa un año más al frente de la clasificación aunque la atractiva oferta de sol y playa en destinos de costa españoles predominan en el TOP 10 y seducen a buena parte de los que visitan España año tras año’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español