Menú de navegación
Galicia destaca el crecimiento histórico de los viajeros internacionales recibidos
EXPRESO - 24.02.2013
La secretaria general para el Turismo de la Xunta de Galicia, Nava Castro, compareció en el Parlamento en la Comisión de Energía, Industria, Comercio y Turismo, en donde resaltó que, a pesar de la coyuntura actual, Galicia consiguió incrementar la cuota de turismo extranjero.
El crecimiento del turismo internacional en los establecimientos de alojamiento de Galicia en el año 2012 fue del 2,4% en el relativo a los viajeros alojados y del 2,5% en el tocante a las pernoctaciones registradas.
La secretaria general explicó el programa de Beneficios Fiscales para la celebración de los actos conmemorativos del VIII Centenario de la peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago. Santiago, 20 de febrero de 2013.-
El incremento del turismo internacional se produjo tanto en el segmento hoteleiro como en el extrahoteleiro, con cifras del 1,8% y el 7,2%, respectivamente. Del mismo modo, el gasto turístico extranjero experimentó una subida de casi el 10% con respeto al gasto registrado en el mismo período de 2011.
Las tipologías de alojamiento que registraron un mayor volumen de turistas procedentes de otros países fueron los hoteles, con un 2,5% más que en 2011; los apartamentos turísticos donde la subida llegó al 40% y los establecimientos de turismo rural, que registraron un 21% más de turistas extranjeros que el año anterior. En las tres tipologías, según puntualizó la máxima responsable del Turismo gallego, el volumen de viajeros extranjeros supuso ‘el máximo histórico registrado en la comunidad’.
De este modo también incidió en que ‘el peso del turismo internacional en el sector hotelero y extrahotelero, fue del 22,8%, el máximo histórico en este período y que supuso un incremento global de 1,5 puntos porcentuales respeto de las cifras de 2011’..
Nava Castro recalcó también la impronta del último Año Santo 2010 en el que la proyección internacional de Galicia como destino se tradujo en un total de 192.488 peregrinos que recorrieron los Caminos de Santiago al largo de 2012, esto es un 5% más que los registrados en 2011 y ‘máximo histórico para Galicia en un año no Santo’.
La secretaria general para el Turismo recalcó en su intervención que Galicia es la comunidad del Estado que más apuesta por el turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza