Menú de navegación
Navarra presenta su nuevo Plan de Turismo
EXPRESO - 03.11.2012
El nuevo Plan de Turismo de Navarra contempla el desarrollo de 22 programas y 83 acciones para impulsar las estancias vinculadas con la naturaleza, la cultura e historia y la gastronomía, ejes principales del proyecto, que se propone hacer de la Comunidad ‘un destino de calidad’ en el que se asegure una experiencia de viaje completa.
Así lo ha destacado el consejero navarro de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, Juan Luis Sánchez de Muniáin, quien analizó el nuevo plan con el Consejo de Turismo.
En la comparecencia de prensa, le acompañaron el director general del Instituto de Turismo de España, Turespaña, Manuel Butler, y el director general de Turismo, Carlos Erce.
El nuevo texto actualiza el Plan de Marketing Turístico y el Plan de Desarrollo de Productos Turísticos, fusionándolos en un único documento.
Este proyecto se ha elaborado internamente en colaboración con una comisión empresarial compuesta por Rafael Moreno (Cámara Navarra de Comercio e Industria), Ángel Regueiro (Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra), Ana Beriáin (Asociación de Campings de Navarra), Raúl Pilar (Asociación de Albergues Lagun Artea) y Jesús Rebollo (Asociación de Hoteles Rurales de Navarra).
Sánchez de Muniáin destacó que ‘el turismo es uno de los sectores que mejor está sorteando la crisis’ en Navarra, explicó que en este nuevo plan se han reorganizado los principales productos turísticos de la Comunidad.
Consideró como esenciales el turismo cultural, el de naturaleza, el rural, la gastronomía y los vinos, las fiestas y tradiciones, y el turismo de congresos. Asimismo, según el consejero, se estableció ‘una serie de nichos de mercado’, entre ellos, el turismo de salud, estudiar en Navarra, observación de aves, turismo de interés religioso, actividades de motor o comercio de productos navarros y artesanía.
El plan prevé programas en los distintos mercados y para los diferentes segmentos de visitantes, con 22 programas y 83 acciones.
Por su parte, Butler afirmó que ‘si queremos salir de la crisis, tenemos que cambiar la manera de actuar’ en el ámbito del turismo. A este respecto, aseguró que ‘la aportación de Navarra en la innovación y el conocimiento será fundamental’. para Butler, Navarra presenta ‘cifras de crecimiento muy significativas’ en el turismo internacional, destacndo que de enero a septiembre de este año, las llegadas internacionales se incrementaron en un 21%, cuando la subida nacional está en un 3,8%.
En el pasado 2011 Navarra recibió más de un millón de viajeros en establecimientos turísticos reglados, cifra que supone un 5,9% más respecto a 2010. Estos turistas realizaron casi dos millones y medio de pernoctaciones, un 5,6% más que el año anterior.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Informe Tendencias de viajes del Caribe 2025; demanda sostenida en el verano
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
internaugorkata (no verificado)
07.03.2013 - 16:16
plan turismo navarra