Menú de navegación
Turespaña detecta un incremento de reservas para verano
EXPRESO - 03.06.2012
El sector turístico español ha depositado sus esperanzas en que los mercados internacionales continúen este verano su actual tendencia positiva
El sector turístico español ha depositado sus esperanzas en que los mercados internacionales continúen este verano su actual tendencia positiva. De este modo, desde el sector público, Turespaña ha ratificado la citada evolución y ha detectado un incremento de las reservas para el verano en comparación con la de 2011, tal y como se informa en el denominado Informe de Coyuntura Verano 2012.
Turespaña elaboró este estudio mediante los datos recogidos por la red de Oficinas Españolas de Turismo y por el Instituto de Estudios Turísticos, organismos dependientes del Ministerio español de Industria.
En los informes se han analizado los mercados más importantes para los destinos españoles, llegando a preverse un comportamiento positivo, en consonancia con las anteriores campañas de verano e invierno.
Así se constata que en el primer cuatrimestre de este año se ha producido también un incremento del turismo internacional, cuando llegaron 13,7 millones de visitantes, en torno al 1,1% más respecto al mismo periodo de 2011, tal y como se detalla en la encuesta de movimientos turísticos, Frontur.
Desde Turespaña se ha destacado una patente recuperación de determinadas economías foráneas, un hecho que va a redundar en beneficio del sector turístico.
Pero también se detectan factores negativos, como la subida en el precio de los carburantes, la crisis de la deuda soberana en los países del euro o la bajada de confianza en los consumidores europeos.
Se ha detectado un decrecimiento en el mercado británico, que es el principal emisor de turistas hacia España. Turespaña estima un descenso entre el 2 y el 4% en sus llegadas de verano, según las previsiones de turoperadores británicos.
Italia, Irlanda o Portugal son otros países que, de momento, ofrecen más incertidumbre que optimismo.
También se confía en que Alemania tire del sector del turismo, ya que las reservas de viajes organizados por los turistas alemanes han crecido un 5,4% para este verano.
España sigue liderando las preferencias de los turistas alemanes en el Mediterráneo. Turquía, su gran competidor y Grecia y Egipto se encuentran a mucha distancia.
El mercado que va a crecer espectacularmente es el ruso siendo para Turespaña el ‘emisor estrella’ para este verano, dado su dinamismo y sus ganas de viajar. Con ello se prevé un crecimiento de hasta el 35%.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026