Menú de navegación
Comienza la segunda fase del Plan Turístico de Málaga
EXPRESO - 20.09.2011

Luciano Alonso afirmó que con estas obras ‘intervenimos en un ámbito privilegiado del casco histórico’ y defendió que el Plan va a suponer ‘un antes y un después en la competitividad turística de Málaga’, ya que permitirá ‘aprovechar su ventaja como destino donde interactúan los espacios litoral y urbano, además de sacar partido a su potencial como ciudad con una oferta multisegmento’.
En concreto, el proyecto de esta segunda fase tiene un plazo de ejecución de nueve meses e incluye la reforma de los jardines y la peatonalización de todo el viario del entorno de la Catedral de la Encarnación mediante las ejecución de obras en seis calles: Molina Larios (desde la Plaza del Obispo a la Plaza de la Marina), Cortina del Muelle (acerado norte), Postigo de los Abades, Cañón, Juan de Málaga y Charlie Rivel.
Por otra parte, Alonso visitó los trabajos ya finalizados dentro del casco histórico, que se han centrado en la creación de un gran espacio turístico en el entorno del Museo Picasso y que han supuesto una inversión de 2,6 millones de euros. Las actuaciones se han llevado a cabo entre las calles Alcazabilla y Pozo del Rey de la capital, así como en las calles San Agustín, Cister, Duque de la Victoria y Molina Larios.
El consejero, que estuvo acompañado por el alcalde malagueño, Francisco de la Torre, subrayó el ‘compromiso’ del Gobierno andaluz con este proyecto turístico, del que recordó que es la actuación de planificación ‘más ambiciosa’ para una capital andaluza hasta la fecha, con una inversión de 22,1 millones de euros. La iniciativa está financiada en un 60% por la Junta (13,3 millones) y en un 40% por el Consistorio (8,8 millones).
Diseño urbano
Entre los grandes ejes de actuación del plan, figura la creación de un gran espacio turístico monumental mediante la revitalización del entorno del Museo Picasso y la Fundación Casa Natal del pintor. Además, prevé la realización de un nuevo diseño urbano para las calles y plazas próximas a la Catedral con el propósito de unir el centro histórico de la ciudad, el Puerto y el futuro Palmeral de las Sorpresas.
Asimismo, se llevarán a cabo actuaciones para reactivar el espacio litoral con intervenciones singulares en las zonas de El Palo y Huelin. Otras medidas son la creación de clubes de producto para aprovechar segmentos como el turismo idiomático, congresos, cruceros, gastronomía y grandes eventos deportivos, además del cultural; así como el desarrollo de un plan de marketing específico.
El Plan Turístico de Málaga forma parte del Programa de Grandes Ciudades impulsado por la Junta en poblaciones de más de 100.000 habitantes. Además de esta población, cuentan con planes de este tipo Sevilla, Jaén, Granada, Marbella (Málaga) y Jerez de la Frontera (Cádiz), a las que hay que añadir actuaciones realizadas en capitales como Córdoba y Almería. Estas iniciativas suman una inversión de 72,93 millones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales