Menú de navegación
Estudian crear una alternativa a la Capital Cultural Europea 2016
EXPRESO - 17.09.2011

La concejal de Cultura del ayuntamiento de Las Palmas, María Isabel García Bolta, ha declarado que estas cinco ciudades aspiran a aprovechar los recursos, proyectos e ideas que todas ellas presentaron a la candidatura para constituir esa red y hacer un trabajo en común.
Para García, ‘todas las ciudades finalistas presentamos unos proyectos muy interesantes y que ahora, nosotros mismos, estamos intentando volver a impulsar en la medida de nuestras posibilidades, porque se ha hecho un trabajo muy importante.’
Según esta iniciativa,, en función de las capacidades de cada ciudades finalista, van a intentar llegar a acuerdos para seguir trabajando en conjunto y en todo lo que suponga ‘cooperación, coordinación y dar a conocer sus proyectos culturales’.
En la reunión estas cinco ciudades finalistas estudiarán la reciente valoración del concurso realizada por el Ministerio de Cultura, que dice que ‘San Sebastián fue elegida sede con total transparencia’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre