Menú de navegación
3,43M de turistas eligieron en 2010 el interior de Andalucía
EXPRESO - 02.09.2011

En su intervención, resaltó diferentes aspectos sobre la marcha del turismo en la comunidad autónoma andaluza y, en concreto, destacó este dato ya que este ‘supone un 16% del total de las visitas turísticas a Andalucía, robándole un 2% de público al turismo de sol y playa’.
Para Pleguezuelos ‘esto se ha conseguido, entre otras cosas, gracias al trabajo con las touroperadoras españolas y extranjeras para romper el cliché de que a Andalucía sólo se viene a disfrutar del mar y el buen tiempo’.
Paralelamente también declaró que ‘las rutas de El legado andalusí están muy consolidadas’. En total son ocho las que la fundación tiene diseñadas, aunque, según su directora, ‘la nazarí y la califal son las que tienen más tirón, seguidas de la de Washington Irving’.
Para la directora de la Fundación El legado andalusí, el turismo cultural es un segmento en expansión, un importante protagonista de la recuperación urbanística, arquitectónica y funcional de las ciudades.
‘La cultura es una fuente directa e indirecta de empleo, proyecta una imagen positiva y contribuye al atractivo territorial’, manifestó para señalar también que ‘el turismo cultural contribuye a dotar a los proyectos culturales de un carácter más concreto y da buena prueba de los beneficios económicos obtenidos’. En este sentido, recalcó el papel fundamental que las Rutas de El legado están jugando en la promoción del turismo cultural y de interior para dar a conocer el potencial de la Andalucía menos conocida.
Paralelamente, quiso destacar ‘el gran prestigio’ con que cuentan las rutas creadas por la fundación que dirige. ‘Algunas de ellas funcionan desde hace ya ocho años y están muy consolidadas’ comenta.
Según ha añadido, ‘en 2010 se contabilizaron 74.853 visitas a las rutas que promueve El legado andalusí, sin contar a las personas que las hicieron por su cuenta partiendo de la información disponible en Internet’.
En su intervención explicó que la Fundación ‘ha trazado rutas de municipios que han estado ligados a la herencia árabe y las ofrece al mercado mediante la creación de guías turísticas publicadas en cuatro idiomas con información sobre el patrimonio que se puede visitar en cada lugar, además de documentación sobre gastronomía, artesanía, fiestas locales’.
Por último, Pleguezuelos ha destacado la labor de la Fundación poniendo en valor ‘el patrimonio cultural ligado al comercio artesanal y tradicional para crear puestos de trabajo y evitar la pérdida de tradiciones’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM