Menú de navegación
Andalucía hizo 233 acciones de promoción turística en el primer semestre
EXPRESO - 01.09.2011

Estas acciones se centraron en objetivos como la mejora de la rentabilidad turística, la reducción de la estacionalidad, el reparto de la actividad en el conjunto del territorio andaluz, la mejora de la eficacia de la promoción, la apuesta por las acciones al consumidor y el desarrollo de la Comunidad Turística y del uso de las redes sociales.
De este modo, se realizaron 13 tipologías de actuaciones, destacando 97 acciones inversas, la asistencia a 31 ferias del sector, la organización de 31 misiones comerciales, la puesta en marcha de 25 acciones directas al consumidor, 11 acuerdos de colaboración con intermediarios y nueve campañas de publicidad.
El conjunto de promociones desarrolladas en el periodo permitieron mostrar los atractivos del destino en un total de 46 países de cuatro continentes. Así, 29 de estos mercados emisores corresponden a Europa, cinco a América, 11 al continente asiático y uno a Oceanía.
España y Alemania lideran los emisores en los que se realizó un mayor número de actuaciones, con 54 y 33, respectivamente, seguidos de Holanda y Bélgica con 18, Italia con 14 y Reino Unido y Francia con una docena respectivamente. Hay que recordar que, en el caso del mercado británico, el principal internacional para el destino, el grueso del esfuerzo promocional se lleva a cabo en el segundo semestre con eventos como la World Travel Market.
Por su parte, los países emergentes de Europa sumaron un total de 25 acciones, los mercados lejanos 19, Estados Unidos y Canadá 12 y los países nórdicos 11, mientras que Latinoamérica fue el objetivo de cinco acciones.
Estrategia del Plan Director de Marketing
La distribución responde a las estrategias marcadas en el Plan Director de Marketing, de modo que los mercados catalogados como Prioridad A (España, Reino Unido, Alemania, Francia, Benelux y países nórdicos) acapararon el 60% de la actividad promocional.
Por su parte, aquellos encuadrados en la categoría de Prioridad B (Irlanda, Italia, Austria, Suiza, Portugal, Estados Unidos, Canadá y los países del Este) reunieron el 28% y los de Prioridad C (principalmente mercados de Asia y Latinoamérica) sumaron el 12% restante.
Teniendo en cuenta que una acción se puede dirigir a varios segmentos específicos a la vez, los productos turísticos en los que más incidieron las promociones fueron 106 las acciones multisegmento (106), seguidas de las actuaciones centradas en la oferta cultural (70), de sol y playa (36) y de interior y naturaleza (29).
También se abordaron específicamente segmentos como el golf, el turismo de reuniones y el turismo deportivo, así como productos en los que Andalucía es especialmente competitiva, como la gastronomía, el turismo idiomático, el náutico o el de salud y belleza, entre otros.
En cuanto a la distribución por meses durante este periodo, sobresale el mes de marzo, con un total de 60 acciones promocionales realizadas, seguido por mayo con 48, junio con 44, enero y abril con 30, respectivamente, y febrero con 21.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM